viernes, 28 de julio de 2017

La ruta olvidada. Sábado 5 y domingo 6 de agosto

¿Que pasaría si uniésemos soledad, silencio, belleza, alta montaña, bosque y río?


Que tendríamos una ruta especial, fácil aunque dura desde el punto de vista físico. Bella y diferente.
¿Y dónde? En la sierra de Gistredo.


Esta sierra es relativamente conocida por su pico más emblemático, el Catoute, y por la presencia del oso pardo. Pero fuera de las rutas de acceso a su cumbre emblemática, permanece solitaria y salvaje, olvidada por los circuítos turísticos e incluso por la gente de la montaña.


Nuestra propuesta es hacer una ruta larga, 
de unos 16km y con un desnivel entorno a los 1000m de subida (y otros tantos de bajada).

Hacerla con calma, lentamente, ofreciedo la posibilidad de hacer tramos de soledad y silencio 
(cada persona que así lo desee camina entre el guía de delante y el de cierre, en soledad y silencio).

Para que esto sea posible, hay que salir temprano, para lo que nos vamos a ir a dormir al albergue que hay en la zona, en Igüeña. 
Saldremos temprano y dispondremos de todo el día para caminar por la montaña.



Plan de viaje:

Sábado 5: salida de Betanzos (otras opciones consultar) a las 15.30.Viaje hasta Igüeña. alojamiento en el albregue y resto de la tarde en la playa fluvial. Paseo por el pueblo. Cena.

Domingo 6. A las 7.30 desayuno. A las 8.30 emprendemos ruta. Duración de unas siete horas ( o siete y media). Viaje de regreso.

Necesario llevar:
Calzado de montaña (botas o zapatillas), gorra, gafas de sol, muy útiles los bastones de senderismo, crema solar, mochila con algo de comida para la jornada y agua (hay fuentes por el camino, pero las dos horas de alta montaña no).

Grupo mínimo/máximo
4 personas/10 personas

Precio:
 115€ (incluye viaje, ruta, cena, pernocta y desayuno). No federados 5€ más para seguro de rescate.

Para apuntarse:
Reserva tu plaza antes del próximo miércoles 2 de agosto (hay que hacer las reservas).
por correo: rutasconscientes@gmail.com
por wsp o telegram: 657 52 60 85

martes, 25 de julio de 2017

Julio de 2017, gracias por vuestra participación

Este mes, con la incorporación de Irene y Stef al trabajo de investigación y organización de actividades, hemos hecho más rutas que de costumbre.

Irene y Stef en Ubiña


El río da Cortella, el día 2 de julio. Una zona novedosa, hermosa, que ya nos ha inspirado nuevas ideas para investigar.


Peña Ubiña, los días 14, 15 y 16. Hicimos Peña Ubiña, Peña Ubiña Pequeña y los Lagos de Saliencia.







Y al siguiente fin de semana, 22 y 23 de julio, exploramos las dos vertientes del cañón del Eume, el sábado la impresionante ruta de la acequia y el domingo, A Pena do Teixo y A Pena Empardada.





Y entre medias, un viaje a Pirineos, preparando una posible actividad. 
Julio pletórico ¡Menos mal que estamos en vacaciones escolares!
En todas las actividades unas constantes, que son signos de identidad de este proyecto: compartir, descubrir, aprender y disfrutar.

Y en agosto, habrá más propuestas, que esperamos que os gusten.
¡Gracias!

domingo, 16 de julio de 2017

Y para el siguiente fin de semana, las dos caras del cañón del Eume.

FIN DE SEMANA 22 Y 23 DE JULIO.
SENDERISMO CONSCIENTE.

El sábado, el trazado de la ruta mantendrá nuestra actitud y nuestra presencia, con su nivel de exigencia, con su hermosura y con su misterio. Haremos la ruta de la acequia del Eume y el río de Morixoxo.

Para este fin de semana, vamos a probar a poner un punto de encuentro en A Coruña, a ver que pasa...

Salida 

Coruña: Estación de autobuses, aparcamiento superior. 9.45

Betanzos, avd/ Carregal s/n (zona piscina municipal).10.15

Grupo mínimo: 5 personas

Hay que llevar:
ropa y calzado adecuado para la montaña (no llevar pantalón corto), bañador, comida y bebida. Recomendable llevar ropa de respuesto para cambiarse al terminar la actividad.
Aportación económica:
20€ (las dos rutas, 30€)
Para apuntarse:
rutasconscientes@gmail.com
wspp o telegram al 657 52 60 85




Y el domingo, recorreremos la otra vertiente: la Pena do Teixo, a Pena Empardada...El mismo nivel de belleza, pero con un nivel de dificultad mucho más bajo.

Salida  
 Coruña: Estación de autobuses, aparcamiento superior. 9.45

Betanzos, avd/ Carregal s/n (zona piscina municipal).10.15

Grupo mínimo: 5 personas

Hay que llevar:
ropa y calzado adecuado para la montaña (no llevar pantalón corto), bañador, comida y bebida. Recomendable llevar ropa de respuesto para cambiarse al terminar la actividad.

Aportación económica:
20€ Si te apuntas a las dos rutas, 30€ en total.

Para apuntarse:
rutasconscientes@gmail.com
wspp o telegram al 657 52 60 85


Peña Ubiña


El viernes por la tarde-noche llegamos a Torrebarrio, cenamos, dimos un paseo, en el que pudimos hacer curiosas fotos...


El sábado, ascensión a Peña Ubiña...


La solidaridad y apoyo mutuo fueron esenciales para que todas las personas del grupo hiciésemos cumbre, con confianza y alegría...

Y una parte del grupo se animó además con Ubiña Pequeña, esbelta, hermosa y más complicada de ascender que su hermana mayor.

Pero mereció la pena.

Y el domingo,  ruta de recuperación y disfrute, por los lagos de Saliencia, con algún añadido de nuestra cosecha.


Como siempre, lo mejor el grupo. Espero que volvamos pronto.



domingo, 2 de julio de 2017

Domingo día 2: el bosque



 Ruta espectacular, atravesando zonas salvajes, de gran belleza, difíciles de caminar.



Tras tres visitas a la zona, para preparar la ruta, en las que cada vez fuimos por distintos caminos, hoy tocaba seleccionar lo mejor para el grupo ¡Y lo mejor fue hacerlo todo!
    Una jornada maravillosa, en la que una vez más la colaboración, la ayuda mutua y el compartir, más que prácticas aisladas, fueron la norma.
 A resaltar que ante las dificultades de orientación en una zona sin caminos, en la que las laderas del río a veces se estrechan tanto y presentan relieves tan abruptos que se cierra el paso,  la calma con la que todas las personas gestionamos los problemas que se iban presentando.
Una práctica de solidaridad, calma y aprendizaje, en un marco de una belleza difícil de igualar.
¡¡Gracias!!
Nos vemos en la siguiente







Para descargar o ver más fotos...

LA ÚLTIMA ACTIVIDAD

CAMBIOS DE CALADO

  Esta vez, nos referimos a nuestra "nueva ubicación en el ciber espacio" Ahora nos encontrareis en: www.andaresnatura.com Cambio ...