sábado, 30 de diciembre de 2017

LA ÚLTIMA RUTA DEL AÑO

El sábado día 30 organizamos una ruta con comida incluida. Nos juntamos con una buena representación de las personas con las que a lo largo del año hemos compartido caminos y cumbres. Además, se acercaron personas nuevas, con la intención de conocernos.
Un gran día.
Estuvimos en el Forno de Allares, escalando...



Y bajamos hasta el río Mandeo, a darnos el gusto de verlo con un nivel de agua normal para estas fechas, tras un año de sequía.
Y comimos en el mesón La Paz, en Espenuca, donde una vez más nos trataron genial.





Esta vez apenas hay fotos. 


Para el año 2018 os deseamos lo mejor.
Y para el año 2018, seguiremos intentando ofreceros lo mejor.

viernes, 22 de diciembre de 2017

SÁBADO 30: DESPIDIENDO EL AÑO, EN EL MONTE.



Este 2017 que termina hemos subido muchas montañas, hemos recorrido hermosos valles  y disfrutado de profundos bosques. Hemos pisado nieve, pedreras, hierba, agua, caminos, trochas...A veces hemos caminado en silencio y a veces hablando. Y hemos reído, también muchas veces.

Algunas fotos como resumen del año
(todas en el archivo del blog)




Y esto queremos celebrarlo y a la vez abrir nuestras puertas a más gente. Por eso, esta vez, os proponemos algo que pocas veces hacemos: una ruta y una comida.



¿Donde? En el valle del Mandeo: cercano, familiar y hermoso. Y tal vez podamos ver el río casi recuperado de este año tan seco.

Día y hora: sábado 30, a las 9.45 Volveremos sobre las 16.00

Punto de encuentro: Betanzos, avd/ Carregal s/n (piscina y polideportivo municipal)

Nivel de la actividad: medio.

Comida: habrá opciones para personas veganas.

Aportación económica: 25€

Para inscribirse:  rutasconscientes@gmail.com
                              mensaje (whatsaap) al 657 52 60 85





domingo, 10 de diciembre de 2017

¡AL FIN LA LLUVIA!

¡Ya la echábamos de menos! Ruta tras ruta, estábamos viendo el escaso caudal de los ríos, la sequedad del suelo y los trastornos de la sequía en las plantas. Pero al final, la lluvia ha llegado. Y nos ha pillado en el monte, eso si, con  menos gente de lo habitual.
A pesar de las cancelaciones de última hora, decidimos seguir con nuestras salidas y dar la bienvenida a la lluvia en el mejor sitio posible: debajo de ella, en el monte, cobijados por los árboles.
¡Gracias a las personas con las que compartimos estas dos jornadas!





lunes, 4 de diciembre de 2017

PROPUESTAS PARA DISFRUTAR DEL PUENTE EN GALICIA



Aprovechando el momento en el que se encuentran los bosques de Galicia, llenos de color,  hemos decidido ofrecer de nuevo en este puente  dos de las rutas que más han emocionado a quienes las han hecho esta temporada. Por un lado, la que nos pilla cerca de casa y que discurre por la Fraga do Sol; por otro, algo más lejos, el Espacio Protegido Cruzul-Agüeira, una de las rutas más puras y completas por su belleza y la diversidad de sus paisajes. 

Además, estas dos rutas se podrán contratar cualquier otro día del puente, de miércoles a domingo (grupo mínimo 4 personas).  


VIERNES 8 DICIEMBRE

Ruta por A Fraga do Sol: la ruta transcurre por el entorno del Rego Frai Bermui, uno de los afluentes del río Eume. El recorrido se sumerge de lleno en una fraga única, enmarcada por impresionantes castaños centenarios, acebos, robles y bosques de helechos. 

- Nivel de esfuerzo físico: bajo (aproximadamente 8 kilómetros).

- Nivel de dificultad técnica: fácil. 

- Duración: media jornada.

- Hora de salida: 9.30

- Hora de regreso estimada: 14.30

- Puntos de encuentro:
    1- Betanzos: Avd/ do Carregal, s/n (zona polideportivo municipal).
    2- Monasterio de Monfero (hora 10.10)

- Aportación económica: 15€
- Grupo mínimo: 4 personas
-Para anotarse
rutasconscientes @Gmail.com  o waspp al 657 52 60 85


La organización pone a disposición 10 plazas de coche para compartir.


SÁBADO 9 DICIEMBRE

Ruta por el Espacio Protegido Cruzul- Agüeira (Becerreá): el recorrido comienza en una formación laberíntica de bloques de caliza muy peculiares conocidos como Os Grobos. Desde aquí, nos sumergiremos en una zona de bosques de castaños centenarios que nos transportarán hasta el aciñeiral. Una ruta en la que la naturaleza se entremezcla con las vidas humanas del pasado y del presente para tejer un paisaje maravilloso. 

- Nivel de esfuerzo físico: medio (aproximadamente 15 km)

- Nivel de dificultad técnica: media.

- Duración: jornada completa.

- Hora de salida: 9.15

- Hora de regreso 
estimada: 19.45

- Puntos de encuentro:
     1- Betanzos: Avd/ do Carregal, s/n (zona polideportivo municipal). Hora 9.00
     2- Becerreá: Estación de Servicio Rutancares https://goo.gl/maps/az7pc6AUCXLHora 10.15

- Aportación económica: 35€

- Grupo mínimo: 4 personas.
-Para apuntarse: rutasconscientes@gmail.com o por wspp: 657 52 60 85 

La organización pone a disposición 10 plazas de coche para compartir.

domingo, 3 de diciembre de 2017

ENTRE ÁRBOLES

Encinas, arces, castaños, robles, abedules...Todos mezclados en un paisaje húmedo, a medio camino entre rural y salvaje, entre montaña y colina.


Además, el paraje calcáreo conocido como Os Grobos, en el que la roca y la vegetación han creado un laberinto de una belleza muy especial.


Otra vez, una jornada muy especial, con un grupo pequeño, como es nuestro estilo, por caminos poco pisados, por trochas desconocidas para la mayoría de la gente.







Y la próxima, estará preparada con el mismo amor por la naturaleza y con el mismo esfuerzo ¿Te la vas  a perder?

MAS FOTOS, AQUÍ


LA ÚLTIMA ACTIVIDAD

CAMBIOS DE CALADO

  Esta vez, nos referimos a nuestra "nueva ubicación en el ciber espacio" Ahora nos encontrareis en: www.andaresnatura.com Cambio ...