Rutas y prácticas mindfulness en la naturaleza, inspiradas en la ecología profunda.
domingo, 22 de abril de 2018
Y LA NIEVE PERSISTE
En la Devesa de Rogueira, desde 1200 m de altitud, una capa discontinua de nieve cubre los caminos. Por encima, la capa de nieve se ve más sólida y abundante.
A lo lejos se ven los Ancares, muy nevados. Y en el monte Oribio, a escasos 1.400m de altitud, también se ven algunas manchas blancas. El invierno, que se resiste a desaparecer del todo.
Entre un invierno que se resiste a marchar y una primavera que pugna por emerger, hay momentos muy hermosos para ir a la montaña y al bosque, a la naturaleza de la que formamos parte, a la Tierra que gestó a nuestra especie.
En la próxima ruta, te esperamos.
PINCHA AQUÍ PARA VER MÁS FOTOS
domingo, 15 de abril de 2018
El fin del invierno en la Fraga
Sábado 14 de abril, un día luminoso, el primero en mucho tiempo.
Lo vivimos en una de las zonas menos visitadas, menos conocidas y más hermosas de las Fragas do Eume: la zona del río Frai Bermuy, rego da Cortella y Fraga do Sol.
Ruta con todos los contenidos posibles: belleza, aventura, buen grupo...Y ¡¡Día espléndido!!
aquí las fotos
domingo, 1 de abril de 2018
Rutas Conscientes... Y eso ¿Que es?
Algunas formas de denominar las cosas que hacemos sirven para que cada quien entienda lo que quiera. Eso deja un espacio muy amplio, tanto para el encuentro como para el desencuentro ¿Qué sucede cuando lo que cada quien entiende que significa una frase, una denominación, difiere en mucho de lo que otra persona puede entender?
"Rutas conscientes" entra en esa tipología de conceptos que dejan mucho margen a la interpretación de cada quien. Así que, varios años después y muchas rutas después, voy a escribir sobre ello. Posiblemente, la gente que ha salido conmigo de ruta tenga ya una idea muy clara de lo que entiendo y propongo al decir "rutas conscientes", pero esta semana santa de 2018 una gran actividad con transitum natura me ha permitido vivenciar el concepto y me proporciona experiencias ( y hasta fotos) para ilustrar mis razones.
Una ruta consciente significa sentir el medio natural. Escuchar, mirar, oler...A veces, como cuando hay mucha nieve, ese sentir el medio natural implica con fuerza al tacto: tenemos que sentir el suelo debajo de nuestros pies, para hundirnos menos, para no resbalar.
Conscientes de cada paso y de cada apoyo con los bastones. Este razonamiento sirve para travesías de terrenos complejos, ríos y en general situaciones en las que no basta con un simple vistazo para saber como tiene que ser el siguiente paso.
Ruta consciente significa descubrir la belleza del momento, sea como sea ese momento. Hay belleza en la niebla, en el sol, en el valle, en el camino, solo hay que abrirse a ella...
Ruta consciente significa abrirse al grupo, saber que vas con más gente y que el apoyo mutuo no solo es necesario, también placentero. Ayudar y dejarse ayudar, conscientes del valor de compartir.
Ruta consciente significa respetar el silencio y la soledad de cada quien, cuando lo necesite, sin descuidar a la persona.
Por fin, ruta consciente implica saber dónde estás, cómo está el día y adaptarse, escuchando los consejos de las personas de la zona (¡¡Mil gracias, Fermín, por tus buenos consejos!!), cambiando la ruta si hace falta, o suspendiéndola. Por suerte, fuimos capaces de encontrar una hermosa alternativa que nos permitió disfrutar de la naturaleza en pleno temporal de nieve en los Ancares...Gracias a los consejos de Fermín...Y a que supimos escucharlos y valorarlos.
A veces, en las rutas, las conversaciones nos llevan muy lejos de donde estamos; hablamos del trabajo, del pasado viaje, de nuestras vidas. La parte social de la ruta nos impide vivir con plenitud la experiencia.
En nuestro caso, eso sucedió durante las cenas y desayunos, en el tiempo junto a la chimenea. Con la alegría de haber compartido antes la belleza y la dureza del camino.
"Rutas conscientes" entra en esa tipología de conceptos que dejan mucho margen a la interpretación de cada quien. Así que, varios años después y muchas rutas después, voy a escribir sobre ello. Posiblemente, la gente que ha salido conmigo de ruta tenga ya una idea muy clara de lo que entiendo y propongo al decir "rutas conscientes", pero esta semana santa de 2018 una gran actividad con transitum natura me ha permitido vivenciar el concepto y me proporciona experiencias ( y hasta fotos) para ilustrar mis razones.
Una ruta consciente significa sentir el medio natural. Escuchar, mirar, oler...A veces, como cuando hay mucha nieve, ese sentir el medio natural implica con fuerza al tacto: tenemos que sentir el suelo debajo de nuestros pies, para hundirnos menos, para no resbalar.
Conscientes de cada paso y de cada apoyo con los bastones. Este razonamiento sirve para travesías de terrenos complejos, ríos y en general situaciones en las que no basta con un simple vistazo para saber como tiene que ser el siguiente paso.
Ruta consciente significa descubrir la belleza del momento, sea como sea ese momento. Hay belleza en la niebla, en el sol, en el valle, en el camino, solo hay que abrirse a ella...
Ruta consciente significa abrirse al grupo, saber que vas con más gente y que el apoyo mutuo no solo es necesario, también placentero. Ayudar y dejarse ayudar, conscientes del valor de compartir.
Ruta consciente significa respetar el silencio y la soledad de cada quien, cuando lo necesite, sin descuidar a la persona.
En nuestro caso, eso sucedió durante las cenas y desayunos, en el tiempo junto a la chimenea. Con la alegría de haber compartido antes la belleza y la dureza del camino.
¡¡Nos vemos en la siguiente!!
(Ya publicada en Transitum Natura)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LA ÚLTIMA ACTIVIDAD
CAMBIOS DE CALADO
Esta vez, nos referimos a nuestra "nueva ubicación en el ciber espacio" Ahora nos encontrareis en: www.andaresnatura.com Cambio ...

-
Esta vez, nos referimos a nuestra "nueva ubicación en el ciber espacio" Ahora nos encontrareis en: www.andaresnatura.com Cambio ...
-
Feliz año 2024. La intención también cuenta😊 Los lugares hermosos nos contagian su belleza, los lugares pacíficos, nos brindan su paz. Los ...
-
INMERSIÓN EN EL CORAZÓN DE LA NATURALEZA, DEL 11 AL 15 DE OCTUBRE DE 2023 En el mes de julio vivimos en Piornedo la primera edición de la ...