lunes, 31 de diciembre de 2018

RUTA NOCTURNA

Un año más, con Transitum Natura, hemos despedido el año con una ruta especial, acabada en una cena.
Aquí damos cuenta de la ruta, pues fue "especialmente especial": una ruta nocturna, en una noche de cielo despejado e incluyendo algunas actividades que...¡Mejor os las presento!


Inicio de la ruta, cuando aún quedaba algo de luz, para favorecer la adaptación de los ojos a la oscuridad. Empezamos por buenos caminos, para ir cogiendo confianza poco a poco.


 Antes de llegar al bosque, nos despedimos de los últimos reflejos de luz.


Y llega el momento de encender las frontales y de poco a poco, centrarse en el camino. Las dificultades habituales en las sendas que discurren junto al río Mandeo, se disparan por la noche, lo cual genera máxima concentración y presencia.


Una vez adaptados los ojos y los cuerpos, nos damos unos metros de separación, no hacen falta muchos para ver desaparecer en la noche a la persona que llevamos delante, ni sentir a la que viene detrás. Es sorprendente comprobar cómo la razón, que nos dice que no estamos solos, no es capaz de anular las sensaciones de soledad. Una forma espectacular de trabajar la gestión emocional.


 De nuevo en grupo, llegamos a Chelo. El centro de interpretación está algo iluminado, recordándonos que estamos en una civilización tecnológica. Unos segundos antes y otros segundos después, esta sensación va a desaparecer. La noche en el bosque, en el fondo de un valle, es particularmente oscura y nos hace conectar con nuestra vulnerabilidad. El simple ejercicio de apagar las linternas y dejarnos envolver por la noche, es un baño de humildad que viene muy bien a una especie, la humana, embebida de soberbia y enganchada a la tecnología.


El camino nos regala momentos especiales. Una araña brilla en la noche, iluminada por la linterna. O la corriente del río, que se escucha con fuerza y apenas se ve.





O las luces del centro de interpretación, reflejadas en el agua.






Seguimos camino. Hay un camino que va por el suelo y otro que sigue a la luz. Hacerlos coincidir nos lleva a dónde queremos ir, sea dónde sea.


Las últimas oscuridades. Al final nos espera La Luz, en este caso la artificial. Y muy cerca, la cena.


Una experiencia maravillosa que sin duda 
REPETIREMOS EN BREVE.

¡¡FELIZ AÑO!!

martes, 18 de diciembre de 2018



La propuesta de Transitum Natura para finalizar el año. Espero que os guste.




RUTA NOCTURNA, Y CENA, PARA DESPEDIR EL AÑO









Este año que se acaba nos ha dejado grandes momentos en la naturaleza, en los que hemos compartido experiencias de todo tipo. Y para despedirlo como se merece, hemos pensado en una ruta muy especial, mágica y llena de alegría, como siempre. Por eso, te proponemos una excursión nocturna por el río Mandeo. Este tipo de rutas siempre tienen un misterio especial, nos transportan a lo más íntimo de nosotros mismos, obligándonos a agudizar todos los sentidos para percibir todo aquello que no vemos. Sin duda, algo distinto que merece la pena probar. Y para completar la experiencia, después de la caminata disfrutaremos de una cena tradicional (incluye opciones veganas y vegetarianas).

Nivel de dificultad técnica: medio. La ruta es muy sencilla y no conlleva ninguna dificultad, pero la ausencia de los y la baja visibilidad hacen que la atención tenga que ser mayor

Nivel de esfuerzo físico: bajo.

Punto de encuentro: Betanzos Avd/ do Carregal s/n (polideportivo municipal) 18.00
Grupo mínimo: 4 personas

Importante: hay que llevar zapatillas o botas impermeables, ropa cómoda, chubasquero, ropa de repuesto (importante: calcetines y camiseta) y frontal o linterna.




lunes, 10 de diciembre de 2018

Ancares vivos.

ANCARES VIVOS.



En octubre del año pasado una oleada de incendios afectó a Galicia. Una de las zonas heridas, fue la sierra de Os Ancares. Muchas hectáreas de alto valor ecológico y de una gran belleza, ardieron. Algo más de un año después, nuestras rutas pasaron por algunas de las zonas afectadas. Es increíble ver como en unos pocos metros, la frontera del fuego dibuja otra frontera: la de la plenitud de la vida...Y la de la vida herida. Un año después, la vida herida se está recuperando. Con alegría y dolor recorrimos esos paisajes. Suerte que las personas que salen con nosotros, como siempre, fueron sensibles. Supieron apreciar la profunda belleza de los paisajes vivos y de los que están renaciendo.




La loma de la sierra de Villous y del pico de Agulleiro,
 tras el incendio y un año después.




La Vida recuperando el terreno.



Caminos de gran belleza...

...Y cumbres espectaculares.



PARA VER MÁS FOTOS, PINCHA AQUÍ

LA ÚLTIMA ACTIVIDAD

CAMBIOS DE CALADO

  Esta vez, nos referimos a nuestra "nueva ubicación en el ciber espacio" Ahora nos encontrareis en: www.andaresnatura.com Cambio ...