lunes, 27 de febrero de 2023

RUTA DE ENTRENAMIENTO DEL CUERPO Y DE LA MENTE.

 


lunes, 27 de febrero de 2023

RUTA DE ENTRENAMIENTO POR EL VALLE DEL MANDEO




Una actividad destinada a mejorar nuestra preparación para las venideras rutas de montaña (o para lo que sea). Los grandes desniveles que afrontaremos, por caminos abruptos, en medio del bosque. El gran roquedal del Forno de Allares, en el que podremos  trepar un poco. Y la belleza de un gran paisaje que miraremos desde distintos ángulos, serán un escenario idílico para una actividad pensada para que mejoremos. Será una mañana para fortalecer el cuerpo, la mente y nuestra capacidad para la solidaridad y el apoyo mutuo.


 

Tal vez estas premisas te lleven a pensar "esto no es para mi". Como siempre, encontraremos la forma y el ritmo más adecuados para que cada persona pueda salvar cada dificultad. El entrenamiento que proponemos no es machacarse, es buscar dentro de cada quien los recursos necesarios para afrontar el camino; y abrirse al valor del grupo, al regalo de ayudar y al de recibir ayuda.



Y como siempre, disfrutaremos también de la belleza.

DÍA: SÁBADO DÍA 4 DE MARZO DE 2023. 

SALIDA: BETANZOS, Avd. Carregal s/n(zona del polideportivo municipal)

HORARIO: encuentro en Betanzos a las 9.45 y regreso a Betanzos a las 14.00

QUÉ LLEVAR: calzado de montaña o senderismo, ropa cómoda y de abrigo, pero que podamos poner y quitar con facilidad (en las subidas se suele pasar calor). Una mochila con agua y algo de comida. Y puede ser buena idea llevar  de ropa y calzado para dejar en el coche y poder cambiarse al terminar.

APORTCIÓN ECONÓMICA: 15€

PARA INSCRIBIRSE:
  • por whatsApp o Telegram 657526085
  • Por correo electrónico: rutasconscientes@gmail.com


domingo, 19 de febrero de 2023

SÁBADO 25 DE FEBRERO. RUTA CONSCIENTE.



Vamos a realizar una ruta corta, con poco desnivel, en la que podamos centrarnos y trabajar con la contemplación del paisaje, por un lado, y en como dicha contemplación nos ayuda a calmar nuestra mente y a reconectar el mundo que llevamos dentro con el que percibimos de fuera. 


Para ello elegimos un lugar que suele ser muy tranquilo, con grandes vistas, con lugares en los que poder hacer momentos de silencio y prácticas conscientes.







La ruta que une A Pena do Teixo e A Pena Empardada. En las Fragas do Eume. Caminos sencillos de andar, lugares donde disfrutar de enormes vistas. 

Las prácticas que propondremos  serán caminar en silencio durante algunos tramos, parada contemplativa en silencio y técnicas básicas de progresión en el medio natural. Serán prácticas optativas, solo pediremos respeto para con las personas que sí quieran realizarlas.


Sábado 25 de febrero.

Puntos de encuentro: 

  1. Betanzos. Avd. Carregal s/n (zona de la piscina y el polideportivo municipal). 9.30h
  2. Monasterio de Monfero.    A las 10.00
Tanto en un sitio como en otro, intentaremos reducir nuestra huella de carbono compartiendo coche. A tal efecto, las personas que compartan vehículo, serán bonificadas.

Hora (estimada) de regreso: entre 13.30 14.00. Ruta de mañana.

Qué llevar: se prevé una jornada fresca y despejada (ya veremos lo que pasa luego), por tanto, ropa de abrigo que podamos quitar y poner con facilidad, calzado de senderismo, ya sean botas o zapatos, algo de comida y de agua, una mochila en la que poder guardar nuestras cosas. Se recomienda calzado alternativo (y tal vez algo de ropa) para cambiarse al terminar.

Aportación económica: 20€, que serán 10 € si compartes coche con más de una persona.

Para anotarse:
  whatsApp o Telegram: 657526085
  Correo electrónico: rutasconscientes@gmail.com

miércoles, 15 de febrero de 2023

GRACIAS

 


  






Semana del 13 al 19 de febrero. El martes y el miércoles he sido invitado a hablar de "rutas conscientes" en el Forum Metropolitano de A Coruña y en el centro Ágora. La invitación viene de mi amigo Eduardo, profesor de mindfulness y de movimiento consciente en ambas instituciones. Todos los años suelo ir por allí, hasta este 2023 siempre para guiar una práctica, pero esta vez la propuesta fue diferente: hablar de lo que hago, de las rutas. Y acepté encantado.


    Para preparar los contenidos, me puse a repasar este blog, con todos sus contenidos: las rutas hechas, la gente que ha participado, los lugares visitados...En fin, esta pequeña historia. Y esa mirada atrás me dejó impactado. Vi en las fotos de las primeras rutas a personas que estuvieron el sábado 11 en el monte Oribio. En las fotos vi como hemos ido evolucionando juntos. Como hemos disfrutado de la montaña, de la naturaleza y de la compañía que nos hemos dado todos estos años. De la amistad en muchos casos. Reconozco que me emocionó verlo. No suelo mirar hacia atrás mucho, esta vez me motivo a hacerlo mi colega Eduardo. Y se lo agradezco. 

    Cuando tengo dudas sobre lo que hago, sobre cómo organizar las actividades, sobre si me merece la pena o no. Si la gestión económica es justa para mí ( y mi familia) y para la gente que participa. En fin, las dudas normales fruto de la gestión de cada actividad. Ante esas dudas, esta mirada al pasado es clarificadora ¡Claro que merece la pena! 

    Esto no es un negocio, es mi aportación a un mundo más simple, más en contacto con la naturaleza. Forma parte de mi propósito de participación en la transformación del paradigma dominante. Sencillez, alegría, naturaleza, solidaridad...Todo ramas del mismo gran árbol: el amor. Esa palabra tan vilipendiada en la cultura consumista dominante y cuyo significado más profundo deberíamos recuperar. Pero de eso tal vez escriba en un próximo artículo. 

    Hoy mi único objetivo es agradecer a Eduardo que me haya "obligado" a mirar hacia atrás. Y a tantas personas que habéis participado en las rutas, la confianza, el cariño y la alegría que siempre me habéis dado. Así que ¡¡Gracias!!

                            Dejo un video de los del confinamiento como recuerdo





También muy agradecido a los años compartidos con Irene y Stef en Transitum Natura, que entre otras muchas cosas me aportaron rutas nuevas, como la última que hemos hecho al Monte Oribio ¡También muchas gracias!


P.D. Aproveché para modernizar un poco, dentro de mis posibilidades técnicas, este blog. Creo que ahora está mejor, sobre todo para móviles, que según las estadísticas son usados para ver el blog por el 98% de las personas que lo miráis. Espero que la modesta mejoría sirva para algo.


LA ÚLTIMA ACTIVIDAD

CAMBIOS DE CALADO

  Esta vez, nos referimos a nuestra "nueva ubicación en el ciber espacio" Ahora nos encontrareis en: www.andaresnatura.com Cambio ...