sábado, 30 de diciembre de 2017

LA ÚLTIMA RUTA DEL AÑO

El sábado día 30 organizamos una ruta con comida incluida. Nos juntamos con una buena representación de las personas con las que a lo largo del año hemos compartido caminos y cumbres. Además, se acercaron personas nuevas, con la intención de conocernos.
Un gran día.
Estuvimos en el Forno de Allares, escalando...



Y bajamos hasta el río Mandeo, a darnos el gusto de verlo con un nivel de agua normal para estas fechas, tras un año de sequía.
Y comimos en el mesón La Paz, en Espenuca, donde una vez más nos trataron genial.





Esta vez apenas hay fotos. 


Para el año 2018 os deseamos lo mejor.
Y para el año 2018, seguiremos intentando ofreceros lo mejor.

viernes, 22 de diciembre de 2017

SÁBADO 30: DESPIDIENDO EL AÑO, EN EL MONTE.



Este 2017 que termina hemos subido muchas montañas, hemos recorrido hermosos valles  y disfrutado de profundos bosques. Hemos pisado nieve, pedreras, hierba, agua, caminos, trochas...A veces hemos caminado en silencio y a veces hablando. Y hemos reído, también muchas veces.

Algunas fotos como resumen del año
(todas en el archivo del blog)




Y esto queremos celebrarlo y a la vez abrir nuestras puertas a más gente. Por eso, esta vez, os proponemos algo que pocas veces hacemos: una ruta y una comida.



¿Donde? En el valle del Mandeo: cercano, familiar y hermoso. Y tal vez podamos ver el río casi recuperado de este año tan seco.

Día y hora: sábado 30, a las 9.45 Volveremos sobre las 16.00

Punto de encuentro: Betanzos, avd/ Carregal s/n (piscina y polideportivo municipal)

Nivel de la actividad: medio.

Comida: habrá opciones para personas veganas.

Aportación económica: 25€

Para inscribirse:  rutasconscientes@gmail.com
                              mensaje (whatsaap) al 657 52 60 85





domingo, 10 de diciembre de 2017

¡AL FIN LA LLUVIA!

¡Ya la echábamos de menos! Ruta tras ruta, estábamos viendo el escaso caudal de los ríos, la sequedad del suelo y los trastornos de la sequía en las plantas. Pero al final, la lluvia ha llegado. Y nos ha pillado en el monte, eso si, con  menos gente de lo habitual.
A pesar de las cancelaciones de última hora, decidimos seguir con nuestras salidas y dar la bienvenida a la lluvia en el mejor sitio posible: debajo de ella, en el monte, cobijados por los árboles.
¡Gracias a las personas con las que compartimos estas dos jornadas!





lunes, 4 de diciembre de 2017

PROPUESTAS PARA DISFRUTAR DEL PUENTE EN GALICIA



Aprovechando el momento en el que se encuentran los bosques de Galicia, llenos de color,  hemos decidido ofrecer de nuevo en este puente  dos de las rutas que más han emocionado a quienes las han hecho esta temporada. Por un lado, la que nos pilla cerca de casa y que discurre por la Fraga do Sol; por otro, algo más lejos, el Espacio Protegido Cruzul-Agüeira, una de las rutas más puras y completas por su belleza y la diversidad de sus paisajes. 

Además, estas dos rutas se podrán contratar cualquier otro día del puente, de miércoles a domingo (grupo mínimo 4 personas).  


VIERNES 8 DICIEMBRE

Ruta por A Fraga do Sol: la ruta transcurre por el entorno del Rego Frai Bermui, uno de los afluentes del río Eume. El recorrido se sumerge de lleno en una fraga única, enmarcada por impresionantes castaños centenarios, acebos, robles y bosques de helechos. 

- Nivel de esfuerzo físico: bajo (aproximadamente 8 kilómetros).

- Nivel de dificultad técnica: fácil. 

- Duración: media jornada.

- Hora de salida: 9.30

- Hora de regreso estimada: 14.30

- Puntos de encuentro:
    1- Betanzos: Avd/ do Carregal, s/n (zona polideportivo municipal).
    2- Monasterio de Monfero (hora 10.10)

- Aportación económica: 15€
- Grupo mínimo: 4 personas
-Para anotarse
rutasconscientes @Gmail.com  o waspp al 657 52 60 85


La organización pone a disposición 10 plazas de coche para compartir.


SÁBADO 9 DICIEMBRE

Ruta por el Espacio Protegido Cruzul- Agüeira (Becerreá): el recorrido comienza en una formación laberíntica de bloques de caliza muy peculiares conocidos como Os Grobos. Desde aquí, nos sumergiremos en una zona de bosques de castaños centenarios que nos transportarán hasta el aciñeiral. Una ruta en la que la naturaleza se entremezcla con las vidas humanas del pasado y del presente para tejer un paisaje maravilloso. 

- Nivel de esfuerzo físico: medio (aproximadamente 15 km)

- Nivel de dificultad técnica: media.

- Duración: jornada completa.

- Hora de salida: 9.15

- Hora de regreso 
estimada: 19.45

- Puntos de encuentro:
     1- Betanzos: Avd/ do Carregal, s/n (zona polideportivo municipal). Hora 9.00
     2- Becerreá: Estación de Servicio Rutancares https://goo.gl/maps/az7pc6AUCXLHora 10.15

- Aportación económica: 35€

- Grupo mínimo: 4 personas.
-Para apuntarse: rutasconscientes@gmail.com o por wspp: 657 52 60 85 

La organización pone a disposición 10 plazas de coche para compartir.

domingo, 3 de diciembre de 2017

ENTRE ÁRBOLES

Encinas, arces, castaños, robles, abedules...Todos mezclados en un paisaje húmedo, a medio camino entre rural y salvaje, entre montaña y colina.


Además, el paraje calcáreo conocido como Os Grobos, en el que la roca y la vegetación han creado un laberinto de una belleza muy especial.


Otra vez, una jornada muy especial, con un grupo pequeño, como es nuestro estilo, por caminos poco pisados, por trochas desconocidas para la mayoría de la gente.







Y la próxima, estará preparada con el mismo amor por la naturaleza y con el mismo esfuerzo ¿Te la vas  a perder?

MAS FOTOS, AQUÍ


lunes, 27 de noviembre de 2017

La belleza y la intimidad de una jornada de inmersión en el bosque


Cuando vamos a visitar con un grupo una zona solitaria, íntima y hermosa, previamente, para conocer las trochas y los senderos que recorren el paisaje, tenemos que recurrir a caminar una y otra vez por el territorio, preguntándonos a cada paso ¿a dónde me lleva este camino? o ¿tendrá continuidad?


Cuando la preparación de la actividad te emociona y sorprende una y otra vez y disfrutas resolviendo tramos por los que no se ve a nadie, nunca. Y no hay señales de senderismo, ni track y ni siquiera están reflejados en los mapas los caminitos que vas encontrando.



Y cuando por fin compartes el resultado del trabajo y ves que la gente que ha confiado en ti se emociona, que aprecia la soledad, la intimidad y la belleza de la jornada de bosque, de luz y de río.
Cuando es así, la sensación de plenitud compensa todos los esfuerzos.



La última actividad en la compleja y hermosa zona de los ríos Frai Bermui y rego da Cortella ha reunido todos estos ingredientes. Además, la luz y el color del momento que vive el bosque se alinearon para embellecer la jornada. Y el grupo, como siempre con pocas personas, supo apreciar y vivir la grandeza de la experiencia.











 No todas las rutas son iguales. Ni mucho menos.
A la próxima ¿Te animas?

lunes, 20 de noviembre de 2017

LO ÚLTIMO Y LO SIGUIENTE.


SÁBADO 25 Y DOMINGO 26, LA MISMA MARAVILLOSA RUTA, PARA QUE PODÁIS ELEGIR EL DÍA QUE MEJOR SE ADAPTE A VUESTRAS CIRCUNSTANCIAS




LO ÚLTIMO...

Ha sido  una ruta serena y bella, en la que hemos caminado con calma y además hemos tenido la oportunidad (no la obligación) de trepar por las rocas y asomarnos al vacío, sin que mayores peligros.

aquí dejamos el testimonio fotográfico

y como anticipo, estas dos fotos...







Y LO SIGUIENTE...

...El domingo 26 nos toca otra ruta tan bella e intensa como la anterior, esta vez en el corazón del bosque y  algo más exigente. Espero que os guste...

AQUÍ TODOS LOS DETALLES


Y UN PAR DE FOTOS...


domingo, 12 de noviembre de 2017

RUTA PRESENTACIÓN DE TRANSITUM NATURA

Desde el pasado verano, estamos compartiendo fatigas con Irene y Stef, artífices del proyecto Transitum Natura.






Y ahora ha llegado el momento de hacer una presentación en toda regla, con invitación a merienda incluida. Y para hacerlo, pensamos en un lugar emblemático de nuestra comarca: el cañón del Eume. Visitaremos los miradores de Morixoso, el pequeño bosque, as penas do mel...Y realizaremos actividades varias: caminar y contemplar el hermoso paisaje, explorar las mejores técnicas de progresión en la naturaleza, encaramarnos a espectaculares acantilados...Y acabar con una merienda en la que poder conocernos un poco mejor.

                                                                                                                                                                                                                                                           
Día y hora: domingo 19 de noviembre. De 10.00 a 16.30

Puntos de encuentro: Betanzos, avd do Carregal s/n (zona piscina)a las 10.00.(Desde aquí iremos en                                      coche compartido. La organización ofrece 10 plazas para compartir)

                                     As Neves, casa Toñita, a las 10.45

                                     Otras opciones, consultar.

Nivel de dificultad: bajo. No obstante, habrá la opción de hacer algunos tramos extras un poquito más técnicos, para quien así lo desee.

Llevar: Ropa y calzado adecuado para caminar por el monte, algo de comida y de bebida. 

Aportación económica: 20€ (incluye merienda)

Para anotarse:
 Correo electrónico: rutasconscientes@gmail.com
 WhatsApp o telegran: 657 52 60 85

 O en la página de transitum natura: transitumnatura@gmail.com
                                                               664 599017 (también respondemos por whatsapp)



Algunas fotos de la zona





Cañón del río Mao, la diferencia. Y domingo de mindfulness entre cazadores


SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE
CAÑÓN DEL RÍO MAO.



                                                               



Tal vez te suene esta maravillosa poza, en río Mao. Eso quiere decir que te sales de los caminos marcados, buscando la belleza. O la aventura.


Tal vez hayas ido al cañón del Mao siguiendo el sendero de pequeño recorrido, y esta maravillosa poza  no te resulte conocida. El PR pasa lejos de ella.

O tal vez no hayas visitado esa zona de la Ribera Sacra y te estés planteando hacerlo.

Nuestras propuestas son siempre así, buscamos la belleza y la soledad de los paisajes. Y caminamos con calma, para disfrutarlos. Y en grupos reducidos, en un ambiente de convivencia acogedor y solidario. En armonía con el entorno.

Si aún no has hecho esta ruta y te apetece hacerla, es posible que la repitamos. La próxima vez, no te pierdas. Estaremos encantador de contar contigo.


Más fotos, aquí




Y DOMINGO 12
RUTA MINDFULNESS EN EL MONTE DEL GATO

Cazadores, moteros, ciclistas y caminantes. Los primeros nos obligaron a dar la vuelta, por nuestro bien. Los segundos, a apartarnos del camino, por nuestra seguridad. Y los terceros, más cercanos, más tranquilos y silenciosos, pasaron y siguieron su camino.
Una experiencia diferente en la que nuestra capacidad para aceptar y no juzgar se pusieron a prueba.
No juzgar, que no significa no alinearse en la sociedad y en la vida, si no no permitir que los juicios precipitados nos impidan acercarnos a la realidad.
La realidad hoy fue intensa. Caminamos largamente en silencio, bajo la lluvia, con mucha atención a lo que había en el entorno: caza, motos...Y de esa intensidad en la observación de la realidad, también surge el descubrimiento de toda la belleza que vive en cada rincón del paisaje.
La próxima vez, por prudencia, elegiremos otro sitio.


sábado, 4 de noviembre de 2017

11 Y 12 DE NOVIEMBRE: FIN DE SEMANA PARA CONOCER Y DISFRUTAR.



SÁBADO 11: CAÑÓN DEL RÍO MAO.


Ruta que aunque toca en algunos tramos el Sendero de Pequeño Recorrido (PR), incorpora otros muchos que no suelen ser visitados, y que aportan belleza y conocimiento a la ruta.

Nuestro plan pasa por iniciar el recorrido en San Lourenzo de Braxacova, desde allí visitar las tumbas medievales y luego...¡Ya veréis!




Acabaremos en San Lourenzo de nuevo (ruta circular) y desde allí bajaremos en coche hasta el albergue de la fábrica de luz, para conocer la pasarela de madera sobre el río Mao.

Nivel de dificultad: medio-alto (caminos a veces poco elaborados)

Nivel de exigencia física: medio (algunos repechos duros, pero no muy largos)

Plan de viaje:

Salida a las 8.15 de Betanzos, avd/Carregal s/n, frente a la piscina y el polideportivo municipal. Otras opciones, consultar. Llegada estimada para las 20.30

Llevar: comida y bebida para la jornada, ropa y calzado adecuados para una actividad de montaña (se prevé día frio y seco) , ropa y calzado para dejar en el coche y cambiarse al terminar la actividad (recomendado), bastones de senderismo (recomendado)

Aportación económica: 50€

Para anotarse: rutasconscientes@gmail.com
                          mensaje de wsp o telegram, al 657 52 60 85




DOMINGO 12: MINDFULNESS Y NATURALEZA, EN EL MONTE DEL GATO

Ruta de mañana, en la que vamos a visitar los caminos más escondidos y hermosos de este paraje, así como miradores tranquilos en los que poder realizar prácticas de mindfulness.





Plan de ruta:

Salida a las 9.45 de Betanzos, avd/Carregal s/n, frente a la piscina y el polideportivo municipal. Otras opciones, consultar. Llegada estimada para las 14.00

llevar: ropa cómoda y de abrigo, bebida y algo de comida.

Ruta fácil en todos los sentidos, el objetivo es la contemplación del paisaje externo y del paisaje interno de nuestra mente, no el deporte.

Aportación económica: 25€ (incluye ruta de naturaleza y prácticas guiadas de mindfulness)

Para anotarse: rutasconscientes@gmail.com
                          mensaje de wsp o telegram, al 657 52 60 85

lunes, 30 de octubre de 2017

Fontán Norte, Fontán Sur.







Sábado 28 y domingo 29 de octubre. Aprovechamos para ascender a los Fontanes, en el macizo de los Ubiñas. Ruta de cierto nivel de dificultad técnica y bastante dura. No la publicamos previamente, el grupo se formó con personas que ya habían manifestado sus ganas de realizar ésta actividad y que aunque saben que va a costar, están dispuestas a intentarlo.




Mejor no pudo salir. El tiempo templado y seco nos dio facilidades. La belleza de las dos jornadas y el ambiente del grupo ayudan a subir...Y a bajar. Y sobre todo, nos ayudan a completar la experiencia: no solo deporte, no solo subir y bajar. Apreciar la belleza, dejarse llenar por ella, ser parte de ella. La capacidad de subir y bajar, de moverse en la alta montaña, sí. Pero también la de apreciar los matices del paisaje, la luz, los movimientos de las nubes, la compañía del grupo. Pararse y apreciar la grandeza del recorrido. Mirar un paisaje que miramos por primera vez, siendo conscientes de que tal vez sea también por última, y disfrutarlo más por eso.

Silencio, soledad, belleza y la gratitud hacia nosotras mismas por habernos dado el regalo, pagado con mucho esfuerzo, de haber estado allí y de haber conocido aquellas montañas y de haberlas disfrutado en paz y con alegría. Así fue el viaje. Maravilloso e irrepetible.





Más fotos, aquí

jueves, 12 de octubre de 2017

CONOCIENDONOS.






     Una ruta de media jornada, en principio prevista por el entorno del río Mendo, pero que por el mal estado de algunos tramos, muy afectados por las cortas de eucaliptos, pasó a ser por el vecino Mandeo. Y un grupo con gente que no nos conocía y a la que tampoco conocíamos.

     Una ruta para presentarnos y para conocernos. Media jornada muy bien aprovechada. En ella, además de disfrutar de las personas, tanto de las que venían por primera vez como de "las de toda la vida", disfrutamos de un itinerario novedoso lleno de momentos de gran belleza.


Y una vez más pudimos constatar el impacto de la sequía. El Mandeo lleva la mitad del caudal habitual para estas fechas.
¡¡Esperemos que llueva muy pronto!!



Nos vemos en la siguiente, el próximo sábado día 14 de octubre, en la Devesa de Rogueira.

lunes, 9 de octubre de 2017

Luz de otoño, calor y sequía del peor verano.






Caminar por la montaña y por el monte nos ayuda a ver el rostro de la Tierra. Desde la ciudad, la sequía se aprecia menos. Yendo a bañarse a la playa en octubre, el calor parece un regalo. Viendo las noticias en TV, el cambio climático parece un problemilla. Pero caminando en el monte, se aprecia la Tierra seca y los ríos apagados. Las fuentes de Ancares o del Monte del Gato en las que pensábamos abastecernos, no tienen agua. Arroyos secos y ríos con su caudal bajo mínimos. Así estamos.
Aún así, hemos podidos disfrutar de las rutas al estilo que nos gusta: grupo reducido, paisajes maravillosos y ambiente de amistad. Tanto en el Miravalles el sábado, como en el Monte del Gato el domingo.
Os dejamos alguna foto y los enlaces a las demás fotos.
¡Nos vemos en la siguiente!


 subiendo al Miravalles
 Foto de cumbre. Todos menos dos.
 Al fondo, Cuiña y mustallar
Llegando a Balouta, al terminar la ruta.









 Río Fervenzas bajo mínimos

 Aún nos queda la humedad

 Hilos de Vida

Los más hermosos caminos.




LA ÚLTIMA ACTIVIDAD

CAMBIOS DE CALADO

  Esta vez, nos referimos a nuestra "nueva ubicación en el ciber espacio" Ahora nos encontrareis en: www.andaresnatura.com Cambio ...