lunes, 30 de octubre de 2017

Fontán Norte, Fontán Sur.







Sábado 28 y domingo 29 de octubre. Aprovechamos para ascender a los Fontanes, en el macizo de los Ubiñas. Ruta de cierto nivel de dificultad técnica y bastante dura. No la publicamos previamente, el grupo se formó con personas que ya habían manifestado sus ganas de realizar ésta actividad y que aunque saben que va a costar, están dispuestas a intentarlo.




Mejor no pudo salir. El tiempo templado y seco nos dio facilidades. La belleza de las dos jornadas y el ambiente del grupo ayudan a subir...Y a bajar. Y sobre todo, nos ayudan a completar la experiencia: no solo deporte, no solo subir y bajar. Apreciar la belleza, dejarse llenar por ella, ser parte de ella. La capacidad de subir y bajar, de moverse en la alta montaña, sí. Pero también la de apreciar los matices del paisaje, la luz, los movimientos de las nubes, la compañía del grupo. Pararse y apreciar la grandeza del recorrido. Mirar un paisaje que miramos por primera vez, siendo conscientes de que tal vez sea también por última, y disfrutarlo más por eso.

Silencio, soledad, belleza y la gratitud hacia nosotras mismas por habernos dado el regalo, pagado con mucho esfuerzo, de haber estado allí y de haber conocido aquellas montañas y de haberlas disfrutado en paz y con alegría. Así fue el viaje. Maravilloso e irrepetible.





Más fotos, aquí

jueves, 12 de octubre de 2017

CONOCIENDONOS.






     Una ruta de media jornada, en principio prevista por el entorno del río Mendo, pero que por el mal estado de algunos tramos, muy afectados por las cortas de eucaliptos, pasó a ser por el vecino Mandeo. Y un grupo con gente que no nos conocía y a la que tampoco conocíamos.

     Una ruta para presentarnos y para conocernos. Media jornada muy bien aprovechada. En ella, además de disfrutar de las personas, tanto de las que venían por primera vez como de "las de toda la vida", disfrutamos de un itinerario novedoso lleno de momentos de gran belleza.


Y una vez más pudimos constatar el impacto de la sequía. El Mandeo lleva la mitad del caudal habitual para estas fechas.
¡¡Esperemos que llueva muy pronto!!



Nos vemos en la siguiente, el próximo sábado día 14 de octubre, en la Devesa de Rogueira.

lunes, 9 de octubre de 2017

Luz de otoño, calor y sequía del peor verano.






Caminar por la montaña y por el monte nos ayuda a ver el rostro de la Tierra. Desde la ciudad, la sequía se aprecia menos. Yendo a bañarse a la playa en octubre, el calor parece un regalo. Viendo las noticias en TV, el cambio climático parece un problemilla. Pero caminando en el monte, se aprecia la Tierra seca y los ríos apagados. Las fuentes de Ancares o del Monte del Gato en las que pensábamos abastecernos, no tienen agua. Arroyos secos y ríos con su caudal bajo mínimos. Así estamos.
Aún así, hemos podidos disfrutar de las rutas al estilo que nos gusta: grupo reducido, paisajes maravillosos y ambiente de amistad. Tanto en el Miravalles el sábado, como en el Monte del Gato el domingo.
Os dejamos alguna foto y los enlaces a las demás fotos.
¡Nos vemos en la siguiente!


 subiendo al Miravalles
 Foto de cumbre. Todos menos dos.
 Al fondo, Cuiña y mustallar
Llegando a Balouta, al terminar la ruta.









 Río Fervenzas bajo mínimos

 Aún nos queda la humedad

 Hilos de Vida

Los más hermosos caminos.




domingo, 1 de octubre de 2017

MIRAVALLES, LA MONTAÑA FRONTERIZA

Hay una montaña que enlaza Ancares con la Cordillera Cantábrica, Asturias con León, sin dejar de mirar a Galicia. Es esbelta y hermosa.
     La ruta que accede por la cara norte es variada, solitaria y ¡Asequible! Por todo ello y porque este pasado sábado hemos visto que el otoño empieza a poner notas de colores en la montaña, nos hemos decidido a volver a las alturas.

Así que proponemos una ruta circular Balouta-Miravalles


 Subiendo...



Vistas desde la cumbre, en primavera. 



Y la misma vista, en verano


 Otro encanto añadido, la presencia de cabra montés.


Una cumbre emblemática, que hay que subir alguna vez en la vida...
O varias veces, en diferentes estaciones del año.



Plan de organización:

Día: Sábado:  7 de octubre 

Lugar de encuentro 1: Avenida del Carregal s/n, zona polideportivo municipal, Betanzos (A Coruña).
Hora de encuentro: 8.00 .Llegada prevista para las 20.30

Lugar de encuentro 2
: Navia de Suarna (consultar detalles). Hora de encuentro: 9.30


Grupo mínimo: 4 personas.
Grupo máximo 11 personas

Desde el lugar de encuentro, nos desplazaremos en coche compartido hasta el lugar de inicio de la excursión. La organización pone a disposición 10 plazas para las primeras 10 inscripciones.

Importante: llevar ropa cómoda y de abrigo, botas de montaña, bebida y comida  para toda la jornada. Se recomienda llevar ropa (y calzado) de recambio.

Aportación económica: 45€ para federados (Federación Gallega de Montañismo).
                                         50€ para no federados (el precio incluye seguro de accidentes).

Para apuntarse rutasconscientes@gmail.com 
                           657 52 60 85(WhatsApp o telegram)

Ancares, una vez más: la belleza

No me canso de hablar en este blog de la belleza. Como regalo de la Vida que es, hay que descubrirla, honrarla y gozarla, allá donde se nos manifieste. El sábado 30 de septiembre, se nos manifestó en Os Ancares. Queda aquí un humilde testimonio fotográfico.





MÁS FOTOS:      PINCHANDO AQUÍ 


LA ÚLTIMA ACTIVIDAD

CAMBIOS DE CALADO

  Esta vez, nos referimos a nuestra "nueva ubicación en el ciber espacio" Ahora nos encontrareis en: www.andaresnatura.com Cambio ...