jueves, 27 de junio de 2019

AHORA, LA RUTA







Hace unas semanas publiqué una entrada en la que explicaba el proceso de preparación de una ruta, en la sierra de Gistredo  ¡Pues ahora voy a proponer realizarla!


Si el tiempo lo permite. Para las fechas elegidas, los pronósticos a medio plazo son de riesgo de tormentas y eso en la alta montaña, puede ser muy peligroso

PRONÓSTICO PARA LA ZONA DE PICO DE ARCOS DEL AGUA

En todo caso, vamos a lanzar la propuesta, aceptando preinscripciones y a medida que vayamos teniendo pronósticos más fiables, tomaremos la decisión de si ir ahora o aplazar la actividad.

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA.


  • Muy exigente: 21km y 1200m desnivel de ascenso (2.400 acumulando subida +bajada)



  • Técnicamente: dificultad media. Zonas de la ruta sin camino. Pedreras.



  • Sin marcas ni señales, ruta apenas frecuentada. Llevaremos dos guías para cubrir casi todas las eventualidades.

A QUIEN VA DIRIGIDA.

A personas dispuestas a explorar sus límites, que alguna vez hayan realizado rutas de más de 8 horas de duración. Que sepan gestionar el esfuerzo y adaptarse a las circunstancias o que quieran profundizar en estos aprendizajes de gestión de su mente y de su cuerpo.
Es necesario tener una condición física media.

METODOLOGÍA.

Saldremos de Betanzos en la tarde del viernes, para dormir en Igüeña y poder empezar a caminar el sábado  temprano. Caminaremos con calma, disfrutando de un paisaje espectacular y lleno de misterio. Y participaremos en grupo de la experiencia de ir descubriendo la ruta con cada paso.

IMPRESCINDIBLE.

Comida y bebida para la jornada (habrá agua durante una buena parte del recorrido, pero en la zona de alta montaña, no).

Gorra y gafas de sol.

Chubasquero ligero.

Calzado de montaña (botas o zapatos).

SI QUIERES CONOCER MÁS DETALLES DE LA RUTA, PINCHA AQUÍ

PLAN DE VIAJE.

Salida de Betanzos el viernes 5 de julio, a las 18.30h. Llegada a Igüeña, alojamiento y cena en albergue.
Sábado 6. A las 8.30 empezamos a caminar desde Colinas del Campo.
Al terminar la actividad, habrá un refrigerio en Colinas.
Viaje de regreso, hora indefinida. Aproximadamente, las 21h en Betanzos.

APORTACIÓN ECONÓMICA.
115€. Incluye viaje, cena y desayuno. Ruta con dos guías y refrigerio al finalizar la actividad. Para no federados, seguro de accidentes en montaña.

PARA PREINSCRIPCIÓN E INSCRRIPCIÓN:


  • rutasconscientesgmail.com
  • mensaje de whatsaap o telegrama al 657 52 60 85
Máximo, 6 personas.


domingo, 9 de junio de 2019

Campo de Santiago: la ruta tranquila (y divertida).







En una actividad consciente, si algo no puede faltar, es la conexión: con las demás personas del grupo, con el entorno y por supuesto, cada quien con su ser. Y esa conexión se expresa de maneras diferentes y complementarias, infinitas formas de manifestarse tiene la conexión. En nuestra última ruta, conectamos compartiendo la belleza recién descubierta,


con el humor, con el apoyo mutuo ante las pequeñas dificultades del camino. Y digo una vez más, con el humor.


A esto hay que sumar el maravilloso rato compartido en la cantina restaurante de Colinas del Campo, el Aguzo, al que contribuyó la generosidad y simpatía del dueño del local ¡Gracias, compañero! Y gracias por las ideas para nuevas rutas, esta vez montañeras, que en breve iremos a explorar.

Para ver más fotos...PINCHA AQUÍ

¡¡NOS VEMOS EN LA SIGUIENTE!!



domingo, 2 de junio de 2019

Bosque y montaña en el Alto Bierzo

                                           

                                 MONTAÑISMO CONSCIENTE EN EL ALTO BIERZO







Ests vez, os propongo una ruta muy especial, algo exigente (15km entre ida y vuelta) pero muy fácil. El camino que va desde Colinas del Campo de Martín Moro Toledano hasta la ermita De Santiago, en el circo glacial del "Campo De Santiago".

La ruta sigue, en sentido inverso, una etapa del "Camino Olvidado De Santiago". Y en su recorrido encontraremos un hermoso bosque en el que abundan los abedules. Fuentes en abundancia a lo largo del camino, el río Boeza...Y al final, unas montañas de gran belleza.






Día: sábado 8 de junio

Horario: salida de Betanzos (ave. carregal s/n, zona del polideportivo municipal) a las 8.30
                regreso a Betanzos: sobre las 21.00h

Nivel de dificultad: bajo. Caminos bien mantenidos. Nivel de esfuerzo, medio.

Imprescindible: calzado adecuado para la montaña, chubasquero. Comida y bebida para la jornada (aunque hay abundancia de agua en la zona). Mochila para llevar las cosas necesarias.

Recomendable: bastones de senderismo, ropa para cambiarse al terminar la jornada. Gorra y gafas de sol.

Plan de viaje. Salida de Betanzos. Parada para desayunar en área de servicio de Ponferrada. continuación del viaje hasta Colinas. Ruta. Al terminar la actividad, refrigerio en Colinas y viaje de regreso a Betanzos.

Aportación económica: 40€, que incluyen desayuno y refrigerio tras la ruta. El viaje, compartiendo coche (la organización comparte hasta 8 plazas sin coste alguno).

Grupo mínimo y máximo: entre 5 y 8 personas.

Para anotarse; rutasconscientes@gmail.com
                          mensaje de whatsaap o telegrama al 657 52 60 85











LA ÚLTIMA ACTIVIDAD

CAMBIOS DE CALADO

  Esta vez, nos referimos a nuestra "nueva ubicación en el ciber espacio" Ahora nos encontrareis en: www.andaresnatura.com Cambio ...