domingo, 13 de diciembre de 2020

La ruta, la salud, la belleza y el equilibrio.

 

Con gran alegría, el sábado 12 de diciembre volvimos a compartir una jornada de inmersión en la soledad del bosque y en el rugir de las aguas. 




La compartimos con cinco personas, el máximo que las normas permiten a día de hoy. Durante esa jornada, se fortalecieron nuestros músculos por el trabajo de progresar por terreno complejo, por las subidas y bajadas. Se fortaleció nuestro sistema cardiorrespiratorio, bombeando sangre y oxígeno a esos músculos que tanto trabajaron. Y nuestro sistema inmunitario salió reforzado, con el ejercicio físico, el aporte de aire limpio y el bienestar psicológico que estas actividades en la naturaleza nos depara. Y sobre todo ¡¡Disfrutamos un montón!!


Os dejamos alguna imagen de la jornada que nos regaló la Fraga do Sol. Y dado que en cada salida podemos contar con un máximo de cinco personas, esperamos volver muy pronto, en cuanto puedan salir las personas de las zonas aún confinadas, donde tantas amigas y amigos tenemos.

Y os proponemos una idea: la autoorganización de grupos para la realizar esta ruta, en familia o con allegados, que sí sabemos lo que son, el día que más os convenga. 











                                             

                                                

martes, 8 de diciembre de 2020

La Fraga del Sol

 

Si vives en una de las zonas que no están bajo confinamiento perimetral (mapa del martes 8/12/20).

Si no se producen cambios que impliquen nuevas restricciones desde hoy hasta el fin de semana.

Y si te apetece caminar por una de las zonas más solitarias, salvajes y hermosas de la provincia...

Aquí tienes una gran propuesta:

A Fraga do Sol



La zona comprendida entre O Rego da Cortella y el Frai Bermuy, es una de las más salvajes y hermosas del PN Fragas do Eume. Además de su soledad y belleza, este espacio tiene la magia de ser más grande visto desde dentro que desde afuera. Sus disposición laberíntica hace difícil la orientación y da más grandeza a las rutas por la zona.

-Dificultad: media

-Grupo máximo de cinco personas  (en cumplimiento de la normativa anti covid)

-Mascarilla obligatoria durante el desplazamiento (salvo que vayas en tu coche). Durante la ruta, al ser un grupo muy reducido y estar en espacio natural abierto, optaremos por la distancia de seguridad. No obstante, habrá que llevar la mascarilla para utilizarla si las circunstancias lo exigieran.

-Día y hora: Sábado 12/12/20.  A las 9.45. Llegada entre las 16.00 y las 16.30  En caso de haber demanda, repetíamos la misma ruta al día siguiente, domingo 13, con el mismo horario.

-Punto de encuentro: el punto de partida habitual de Betanzos, avd/ Carregal s/n, zona del polideportivo municipal.

-Aportación económica:  grupo de 3/4 personas: 25€ por persona

                                           grupo de 5 personas: 20€ por persona.

                                           Ruta individual o grupo de dos personas: 80€ en total.

-Para anotarse:      rutasconscientes@gmail.com

                              mensaje de whatsapp o telegram: 657 52 60 85

Es importante llevar calzado de montaña, ropa de abrigo, chubasquero y ropa y calzado de repuesto para dejar en el coche y poder cambiarse al terminar la actividad.

 Y lo que vamos a ver....






Entre otras muchas cosas. 

domingo, 22 de noviembre de 2020

Monte Pindo: volver para volver.

 Desde la ruta del 2017, no habíamos regresado al Monte Pindo. En aquella ocasión nos gustó resaltar el proceso de recuperación del territorio, tras el gran incendio del 2013.

Hoy, en plena pandemia y con todas las restricciones que hay a la movilidad, lo que sí podemos hacer es avanzar en la preparación de rutas (de momento, Betanzos y Miño siguen con la posibilidad de desplazarse por toda la Galicia no confinada, y la zona de O Pindo no lo está, a día de hoy). Ya lo hicimos la semana pasada con la Fraga do Sol y el sábado 21 de noviembre, nos hemos ido al Pindo.


Hay algunas novedades, sobre todo en el inicio de la ruta, donde tuvimos que repasar el terreno hasta dar con la nueva variante del camino que baja hasta  O Rego das Caldeiras.


El anterior...mejor no seguirlo. El monte bajo lo ha borrado en algunos tramos por completo.






Las vistas en el primer collado de la jornada, son espectaculares.






Una vez más, disfrutamos de la belleza de una ruta solitaria y con cierta complicación, sobre todo en la subida al Peñafiel. Aunque se puede dulficar esta subida, sigue siendo un tramo expuesto, que requiere habilidades de trepa.




También es exigente la desviación a A Cova da Xoana, aunque menos expuesta.


Entre medias, El Valle do Rego das Caldeiras, arrasado por el fuego en el año 2013, nos mostró sus heridas y su resiliencia 


Por debajo de lo árboles muertos y que aún se mantienen en pié, nuevas especies van colonizando el paisaje. Ya se ven pinos jóvenes, además de una variedad importante de árboles y plantas adaptadas al medio, entre las que también está, sí, el eucalipto.




Parece que alguna institución o asociación ha hecho un marcado relativo de la ruta, aunque de tal manera que dudamos que se vaya a llenar de gente: sigue siendo una ruta de montaña en la que las pocas señales que hay apenas sirven para informar a quien camina, cada cierto tiempo, de que va bien. Nos alegra que así sea, sigue siendo necesario saber andar por la montaña para completar este camino.

El camino aparece y desaparece continuamente, requiere de cierta experiencia hacer la ruta



Las señales aparecen cuando menos te lo esperas...

Y a veces, si no conoces la ruta, puedes preguntarte ¿por dónde va el camino?

 Señal hay, pero camino, ya es otra cosa. 

Y tal vez deba ser así para mantener el carácter salvaje de la travesía.




Cuando vayamos, volveremos a hacer el desvío de A Cova da Xoana, lugar mágico y hermoso, cargado de misterio. Hay muchas razones para hacer el esfuerzo.









Y por fin, tras una hermosa y dura travesía, llegamos á Moa, cumbre principal del macizo: vistas espectaculares, tranquilidad y paz.








La bajada final hasta O Fieiro, nuestro punto de partida, nos dejó las últimas vistas de la montaña, sus valles y sus rocas emblemáticas.







Ojalá que podamos compartir muy pronto esta ruta

¡¡Ojalá!!




domingo, 15 de noviembre de 2020

RECORDANDO EL CAMINO

 

Vivimos tiempos de cambios. Usamos mascarillas en la calle, permanecemos confinados. Cierran negocios, a veces para siempre. La pobreza crece a nuestro alrededor, sumando el miedo a caer en ella al miedo a la enfermedad. Esta situación, también nos cambia por dentro, seamos conscientes de esos cambios o no.

En los caminos que frecuentamos en bosques y montañas también se manifiestan los cambios. En algunas zonas, las más conocidas, hay más gente caminando y buscando desde una nueva forma de ocio, hasta un contacto más íntimo y reparador con la naturaleza. Y en las zonas más escondidas que tanto nos gustan y que hace mucho que no visitamos, lo que eran caminos apenas perceptibles, ahora no son ni eso, han desaparecido, devolviendo al bosque un puntito salvaje que lo hace más hermoso, si cabe. Es el caso de la Fraga do Sol.



Tal vez la ruta más íntima que jamás hayamos hecho. En ella nunca nos hemos encontrado con nadie. Los caminos que utilizamos no queda claro si son resultado del paso de personas o de animales. Aquellos que sí son del paso de personas, están muy cerrados, a veces desaparecidos. Conscientes de esta situación, el sábado 14 de noviembre salimos de exploración, con la idea de ofrecer esta ruta a la gente con la que salimos, EN CUANTO SEA POSIBLE ( a día de hoy, ni en grupos de cinco, pues la gente que viene de Coruña, Ferrol, Oleiros, Cambre...está confinada).



¡Y vaya! Los obstáculos cerraron algunos tramos, hasta el punto de hacerlos poco viables. Las dificultades han aumentado, hasta el punto de ¡Lo pasamos genial! Para poder ofrecer la ruta completa, la que integra todos los tramos, aún tendremos que volver a buscar rutas alternativas a los tramos más descompuestos. Sin duda estaremos listos, para cuando podamos retomar las actividades .



De momento, algunas fotos de la jornada de investigación con Mundo. La belleza y la soledad de los paisajes, sigue intacta.















¡¡Nos vemos pronto!!

LA ÚLTIMA ACTIVIDAD

CAMBIOS DE CALADO

  Esta vez, nos referimos a nuestra "nueva ubicación en el ciber espacio" Ahora nos encontrareis en: www.andaresnatura.com Cambio ...