lunes, 8 de marzo de 2021

Navegando entre árboles

 Una de las consecuencias de los tiempos que vivimos es la mayor afluencia de gente al entorno natural, en busca de paisaje, algo de ejercicio, sol y bienestar. Tal vez sea un avance. Un avance, que también tiene sus riesgos: la saturación de determinados espacios naturales, que por su fama (lugares-icóno) y su accesibilidad se convierten en zonas de afluencia masiva. Lo hemos observado en grandes montañas, como el Aneto, y en nuestro entorno, en lugares como el monasterio de Caaveiro (Fragas do Eume), el coto de Chelo (río Mandeo) o el Seixo Branco (Oliros). Mientras como sociedad vamos dejando reposar este nuevo impulso y aprendemos a gestionarlo sin comprometer el medio natural, nuestras propuestas seguirán buscando esos caminos y lugares no tan icónicos, pero más salvajes y bellos, para realizar rutas en soledad, en pequeños grupos, disfrutando de la tranquilidad del centro del bosque.




Esa búsqueda implica caminar por lugares más complicados, de difícil orientación y con la necesidad de aumentar el grado de atención a nuestra progresión ¡Mejor! La atención plena también se cultiva así, centrándose en cada rama, en cada paso y en cada reto que nos presenta el camino. Y si estamos en un ambiente de soledad, aún mejor. Siempre en el contexto de seguridad que nos proporciona la persona que guía.

Así, sábado, ruta tranquila, soleada, solitaria, en grupo muy reducido (tres personas) por el Monte do Gato, por el espectacular valle del río Fervenzas.



Que metro a metro hace honor a su nombre.

Bosque, planicies cumbreras, paisaje rural y buena compañía ¿Se puede pedir más?








Y el domingo, la ruta por el valle del Mandeo.

Al ser Chelo uno de esos lugares-icono muy accesible, es también un lugar muy frecuentado y en el que no es difícil que se den situaciones de saturación, así que hicimos nuestra ruta navegando entre árboles, buscando el camino donde apenas lo hay, por donde la gente no se aventura.




Las dificultades y retos del terreno, las vivimos como un ejercicio de atención plena, de solidaridad y de integración en el paisaje




Aún así, hicimos una breve concesión al camino junto al río Mandeo. Aunque no podemos hablar de saturación, sí de una carga alta de gente. Llama la atención que las normas para rutas organizadas reduzcan a cuatro (más guía) el número máximo de participantes, y los grupos de amistad puedan ser mucho más numerosos.
Tras una travesía por el centro de la Fraga, una vez más, pudimos gozar de la soledad, el sonido de la naturaleza y el reto de afrontar caminos complejos que nos ayudan a mejorar física y técnicamente.

¡¡Nos vemos en la siguiente!!

miércoles, 3 de marzo de 2021

Dos rutas, buscando la belleza del entorno (6 y 7 de marzo de 2021)


UN FIN DE SEMANA, DOS RUTAS. 


Previsión de tiempo soleado y fresco para el fin de semana. Si quieres consultar los detalles...

                                                                                                                                                


SÁBADO 6 DE MARZO: LA RUTA TRANQUILA.




Caminaremos por el Monte del Gato, buscando los caminos más tranquilos y los lugares más hermosos para disfrutar del paisaje. Saldremos a una hora relativamente tardía, para evitarnos las prisas de mañana y para estar en el monte a las horas centrales del día, cuando mejor podamos disfrutar del sol, en unos momentos en el que nuestros cuerpos lo necesitan. Caminaremos con la calma necesaria para disfrutar del camino. Comeremos en el monte. Y mantendremos un ambiente de tranquilidad y atención a las vivencias de la jornada.

Salida: sábado 6 de marzo, a las 10.30 de Betanzos, avd./ Carregal s/n (zona de la piscina y el polideportivo)

Regreso: al mismo lugar, sobre las 17.00h.

Dificultad baja.

Es interesante llevar calzado (y ropa) de repuesto para cambiarse al terminar la actividad.

Hay que llevar comida y bebida para la jornada.

En cumplimiento de los protocolos COVID en vigor, el número máximo de personas participantes será de cuatro. 

(también hay restricciones respecto de compartir coche, pudiendo viajar un máximo de cuatro personas en cada vehículo. El guía comparte hasta tres plazas. Hará falta que una persona se desplace por su cuenta. Pequeño desplazamiento de unos 10km)

Aportación económica:

        -Grupo de dos personas: 35€ por persona

        -Grupo de tres personas: 30€ por persona

        -Grupo de cuatro personas: 25 €por persona.


Para anotarse: 

           rutasconscientes@gmail.com

           Mensaje Telegram o llamada al 657 52 60 85


DOMINGO 7 DE MARZO, LA RUTA MÁS INTENSA.







Esta vez, por el valle del Mandeo, buscando los senderos y las travesías más solitarias y salvajes. Con subidas y bajadas que harán que la jornada sea exigente y hermosa, con un toque de aventura. Y esta vez será una ruta de media jornada.

Salida: domindo 7 de marzo, a las 9.15 de Betanzos, avd./ Carregal s/n (zona de la piscina y el polideportivo)

Regreso: al mismo lugar, sobre las 14.00h.

Dificultad alta

Es interesante llevar calzado (y ropa) de repuesto para cambiarse al terminar la actividad.

conviene llevar algo para comer y para beber. Los bastones pueden ser de ayuda.

En cumplimiento de los protocolos COVID en vigor, el número máximo de personas participantes será de cuatro. 

(también hay restricciones respecto de compartir coche, pudiendo viajar un máximo de cuatro personas en cada vehículo. El guía comparte hasta tres plazas. Hará falta que una persona se desplace por su cuenta. Pequeño desplazamiento de unos 3 km)


Aportación económica:

        -Grupo de dos personas: 30€ por persona

        -Grupo de tres personas: 25€ por persona

        -Grupo de cuatro personas: 20€ por persona.


Para anotarse: 

           rutasconscientes@gmail.com

           Mensaje Telegram o llamada al 657 52 60 85






 

LA ÚLTIMA ACTIVIDAD

CAMBIOS DE CALADO

  Esta vez, nos referimos a nuestra "nueva ubicación en el ciber espacio" Ahora nos encontrareis en: www.andaresnatura.com Cambio ...