DESPEDIDA Y GRATITUD.
El pasado mes de marzo caducaron los seguros de RC de la asociación "Andares Natura" , desde la que estábamos organizando las salidas en esta última etapa. Y tomamos la decisión de no renovarlos y dejar de hacer actividades.
Las razones ahora poco importan, aunque en lo que a mí respecta se pueden entender con una frase: "con quince años menos..." ahora, sin esos quince años menos, resolver las dificultades que nos ha tocado afrontar, me cuesta mucho trabajo y ya no hay tiempo para que me compense.
En esta despedida, por encima de las razones, y con mucho, está la gratitud. Para mi han sido diecisiete años guiando rutas por... ¡Tantos sitios! Un sueño de juventud hecho realidad. Y eso ha sido posible gracias a las personas con las que he compartido esfuerzos y aprendizajes a lo largo de los años. Tanto compañeros y compañeras de proyecto, como quienes habéis confiado en esos proyectos a lo largo de ésta intensa singladura.
Ha habido momentos buenos y otros no tan buenos. Pero solo me acuerdo de los mayoritarios, lo de alegría, belleza, aprendizaje y esfuerzo compartido.
Bruno y Nef, en la primera etapa como CUCANA, con quienes tanto aprendí. Y con quienes compartí trabajos de elaboración de rutas, sí, pero también de participación en proyectos de turismo de naturaleza, desarrollo desenderos PR y de la utilización de las actividades físicas en la naturaleza como elemento transformador.
Carola, con la que compartí un bloque de trabajo que ha sido crucial a lo largo de los años: las rutas conscientes y las rutas mindfulness. Una gran maestra. Y en la fase final, en colaboración con Eli, organizamos dos retiros enAncares que nunca olvidaré y de los que surgió un grupo maravilloso en Madrid con el que he compartido rutas inolvidables.
Con el grupo de Madrid en Siete Picos.
Irene y Stef, de los años de "Transitum Natura", con quienes que descubrí nuevas rutas por zonas donde creía que ya lo conocía todo y que además me enseñaron la parte del trabajo referente a la difusión de nuestras propuestas y cómo llegar a más gente. No aprendí lo suficiente, lo reconozco.
Y ya en la última etapa, la de "Andares Natura", Sara, que le ha tocado compartir un difícil camino de reencuentro con las rutas y con la gente, tras el largo parón que supusieron la pandemia, la recuperación de mi accidente en el Pindo y el lento periodo de creación de la asociación y todo lo necesario para dar la mayor cobertura burocrática a nuestras actividades.
Gracias, gracias, gracias...
También merecen mi gratitud tres personas que han sido muchas veces nuestros guías acompañantes de cabecera. Y no pocas veces su ayuda ha sido desinteresada: Rafa, Nacho y Mundo.
Además, tengo que agradecer de corazón a todas las personas que han compartido este tiempo apuntándose a nuestras actividades. Con no pocas de esas personas he compartido tantos años, que podemos decir que nos hemos hecho "mayores" (yo viejo) juntos. No os podéis imaginar lo que para mi significa ver fotos de las primeras rutas, y de las últimas, y encontrar las mismas personas. Y otras que han estado en unas fases sí y en otras no, y que también enriquecieron con su presencia esta etapa de mi vida. A todas esas personas, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.
La mejor manera de recordar esta etapa, es volver e ver los "vídeos" que hice durante la pandemia y que fueron un resumen maravilloso de los sitos a los que hemos ido y un homenaje a tanta gente con la que compartí estos diecisiete años.
Lo dicho:
A las montañas y a todas las personas que las habéis compartido conmigo a lo largo de nada menos que diecisiete años.
Comentarios