jueves, 9 de junio de 2016

Cierre de la primera temporada

     En este mes de junio, tras la maravillosa segunda ruta al Cuerno Maldito, toca parar...Por ahora. Todos los fines de semana que quedan los tengo  comprometidos con actividades con asociaciones y grupos de mindfulness. No habrá, pues, más rutas (organizadas desde este blogg).
     En julio y en agosto, solemos organizar actividades especiales, a lugares más lejanos y con formatos más viajeros. Podemos, por tanto, dar por finalizada esta temporada, que abarca desde el otoño de 2015 hasta la primavera de 2016, con  rutas de mindfulness y de montañismo y senderismo consciente.

 El resumen queda así:
Fragas do Eume; dos rutas mindfulness.
Os Ancares: seis rutas, entre mindfulness y montañismo consciente.
Especio protegido Cruzul-Agüeira, una ruta.
Monte Pindo, una ruta.
Monte Oribio, una ruta.
Valle del Mandeo, dos rutas.
 todo esto sin contar las colaboraciones con la ONG Implicadas y otras actividades no organizadas desde este blogg ¡¡Para una primera temporada, no está mal!!

                                                Ruta mindfulness, por Fragas do Eume


     Al terminar esta primera parte, el cuerpo me pide una mirada de conjunto, que me permita visualizar los caminos que hemos andando, los lugares a los que nos han conducido y las enseñanzas que nos han aportado. Y tal vez, para la próxima temporada, cambiar algunas cosillas.

     El panorama muestra que a partir de un momento, las rutas mindfulness se hacen atractivas para más gente, se apuntan personas sin experiencia previa, atraidas por la calma que se respira en estas caminatas, y también con la intención de introducirse en el mindfulness. Por mi parte, acepto que así sea...y algo se queda en el camino. Las rutas de mindfulness van dirigidas a personas con experiencia en mindfulness, en meditación o en yoga. En esas rutas ponemos en práctica cosas que ya conocemos, las aplicamos a nuestra relación con la naturaleza y con nuestro cuerpo que recorre el camino. En la próxima temporada, habrá que recuperar en este tipo de rutas,  el rigor con el que empezamos con ellas.

                                             Ruta mindfulness en Os Ancares. Enero 2016

Las rutas de montañismo consciente sí que son una buena opción para introducirse tanto en el mindfulness, como en la práctica de este hermosa actividad. Más allá de las características de cada día y de cada ruta, da la impresión de que han funcionado mejor con grupos no muy grandes. El camino a seguir será algo parecido a lo que ha sucedido en las dos últimas rutas a Ancares: tuvieron mucha demanada y en vez de aceptar un gran grupo, lo que hicimos es ir dos veces. Seguiremos trabajando así siempre que sea posible y si hay suficiente demanada. En las rutas de montañismo consciente limitaremos más los grupos y cuando la ruta sea de senderismo, tal vez podamos aceptar grupos algo más numerosos, pero siempre sin pasar de las quince personas.

                                                   Miravalles. Montañismo MUY consciente.

Y esta temporada hicimos una experiencia especial. Una ruta intensa, casi deportiva, en el valle del Mandeo, con momentos de exploración, de trepa y con una intensa subida, apta para poner a prueba nuestras fuerzas. El objetivo era trabajar con nuestros límites, aprender de la dificultad. Este tipo de rutas, intentaremos que sigan en nuestras propuestas, pero explicando más y mejor la inteción, para evitar que se queden en una jornada de entrenamiento.

                                                  Trabajando con la dificultad, en el Mandeo

Ojalá pueda contar con las opiniones de las personas que han participado en este semestre de rutas. Y ojalá a partir de septiembre volvamos a vernos.

Para julio y agosto dejo caer algunas ideas, a ver que acogida tienen...

Viaje a la sierra de Gredos. Montañismo radical, durmiendo en vivac (dos noches y tres días), cargando con nuestro equipo, con libertad para parar donde y cuando queramos. Libertad, silencio y noches bajo las estrellas en la alta montaña. Viaje muy hermoso, pero exigente, pues hay que disponer de equipo adecuado ¿Se animará alguien?

                                         Gredos: Ameal de Pablo, visto desde el Venteadero

Viaje a Sierra Nevada. Viaje de seis días, durmiendo en refugio de montaña. Incluye la ascensión al Mulhacen, techo de la península ibérica. Conoceremos las Alpujarras. Viaje que mezcla montañismo y turismo, siempre desde una perspectica consciente.

                                                 Cumbre del Mulhacen. Agosto de 2013


Y quien sabe...un fin de semana en la sierra de Gistreo tampoco estaría mal...

Sea lo que sea,
                                                             ¡¡¡GRACIAS !!!

miércoles, 8 de junio de 2016

domingo, 5 de junio de 2016

Cuerno Maldito y valle del río de Ortigal, segunda ruta

Por fin pudimos repetir, tras dos intentos en los que la lluvia nos aconsejó quedarnos en casa, hasta que terminara (de momento) su trabajo de regar las montañas.
El día fue muy especial: una niebla brillante y persistente, que solo se abrió en algunos momentos en la cumbre del Cuerno Maldito, y definitivamente muy al final de la ruta.
Mal día para las fotos, a cambio muy bueno para investigar caminos alternativos, cosa que hicimos tanto en la subida hasta la Gola de Boca de Campo (collado entre Pico Lagos y Cuerno Maldito), en la que experimentamos sensaciones de trepa en las pedreras, como en el bosque de acebos de Campo Formoso, donde  experimentamos el "bosque a través" en toda su salvaje esencia.



Os dejo un enlace para ver algunas fotos....https://goo.gl/photos/mN5wvj9i3ogyiVhQA

Y en breve una reflexión sobre las rutas de esta primera parte del año, con algunas ideas sobre como continuar con este proyecto.

¡¡Hasta pronto, pues!!

LA ÚLTIMA ACTIVIDAD

CAMBIOS DE CALADO

  Esta vez, nos referimos a nuestra "nueva ubicación en el ciber espacio" Ahora nos encontrareis en: www.andaresnatura.com Cambio ...