Rutas y prácticas mindfulness en la naturaleza, inspiradas en la ecología profunda.
miércoles, 21 de diciembre de 2022
domingo, 4 de diciembre de 2022
¡¡¡CAMBIO DE FECHAS DE LA RUTA DEL ORIBIO!!!
Esta ves, todos los modelos de predicción meteorológica coinciden: el jueves hará muy mal tiempo en la zona del Oribio. No son los pronósticos que había cuando lancé la propuesta. Pero es lo que hay y esa lluvia sigue siendo muy necesaria.
Había dos opciones, cambiar de fecha o anular la ruta.
He optado por la primera (que veremos si no es lo mismo). Si a las personas apuntadas os cuadra, bien. Si no, siento tener que hacer el cambio, pero en esa zona con lluvia y frío, hay muchas más posibilidades de sufrir que de disfrutar.
Dicho esto, la ruta pasa al martes 6 de diciembre.
¡¡¡Apuntaros cuanto antes!!!
Todo lo demás se mantiene igual.
viernes, 25 de noviembre de 2022
JUEVES 8/12. MONTE ORIBIO.
EL MONTE ORIBIO.
Si bien su altitud es modesta, apenas 1500msnm, sus vistas son maravillosas. Enclavado entre Os Ancares y O Caurel, con amplias vistas al Bierzo y a las montañas de su entorno.
Además cuenta con frondosos bosques en sus laderas y su silueta tiene cierto toque de elegancia.
Para colmo, no está muy lejos y se puede ir y venir en el día, sin mayores sacrificios. Por todo esto, es MONTE ORIBIO ES NUESTRA OPCIÓN PARA EL JUEVES 8 DE DICIENMBRE.
LUGAR DE ENCUENTRO: Betanzos, avd/ do Carregal s/n (zona piscina y polideportivo)
DÍA Y HORA: jueves 8 de diciembre, a las 8.30
QUÉ LLEVAR: ropa y calzado de montaña, incluida ropa de abrigo. Ropa y calzado para dejar en el coche y cambiarse al terminar la ruta. Buen día para llevar bastones. Comida y agua para la jornada.
DESPLAZAMIENTO: compartiendo coche. Las cuatro primeras personas en apuntarse podrían compartir con el guía. La persona que comparta coche, tendrá una rebaja de 20€ en la aportación económica.
PARA ANOTARSE:
rutasconscientes@gmail.com
whatsaap o telegram: 657526085
martes, 1 de noviembre de 2022
SABADO 12 Y DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE. EL OTOÑO EN OS ANCARES.
SABADO 12 Y DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE. EL OTOÑO EN OS ANCARES.
Aunque la ruta con agencia que habíamos programado no ha funcionado, con las personas que se anotaron, con las que solicitaron plaza y algunas personas más, que podrán apuntarse desde hoy, vamos a hacer un viaje muy parecido. Además de los compromisos con la gente ya anotada, las buenas previsiones meteorológicas para ese fin de semana, el momento de color que viven los bosques caducifolios y las ganas de ir a Ancares, animan ¡Y mucho! a hacer la propuesta.
PROGRAMA:
Sábado 12. Salida de Betanzos a las 8.45. Viaje hasta Degrada. Ruta por le valle del río de Ortigal. será una ruta de dificultad baja en. la que podremos perdernos en un bosque de acebos, lleno de belleza y de sorpresas.
Domingo 13. Saliendo desde Piornedo, atravesaremos un espectacular bosque que nos llevará hasta el cordal de la sierra de Villous, con sus maravillosas vistas en todas direcciones. Llegaremos hasta el pico Lanzas y bajaremos por el valle del río Piornedo. Una ruta circular con todos los ingredientes de la máxima belleza. Ruta de dificultad media.
lunes, 3 de octubre de 2022
LOS BOSQUES ENCANTADOS. SÁBADO 15 DE OCTUBRE
Están ahí, a veces escondidos en un pliegue de la tierra, refugiados de la presión humana y siendo a su vez refugio de árboles y plantas, de animales y rocas. Refugio de paz y de belleza, a los que conviene acercarse con veneración y respeto.
Os Grobos, el Souto de Agüeira y el Aciñeiral de Cruzul son una buena muestra de bosques encantados. Han pasado casi tres años desde nuestra última visita. Toca volver, en la frontera del otoño.
¿Cuándo? Sábado 15 de octubre
¿Dónde quedamos? En Betanzos, avd/ Carregal s/n (piscina y polideportivo municipal)
¿A qué hora? a las 8.45
¿La ruta es muy dura? es de dificultad media y de nivel de esfuerzo también medio. No llega a los 15km por poco y unos 600m de desnivel de subida.
¿Que hay que llevar? Comida y bebida para la jornada. Calzado adecuado, botas o zapatillas de senderismo o de montaña. Ropa y calzado de repuesto, que dejaremos en el coche, para poder cambiarnos al regreso.
¿Cuántas plazas hay disponibles? Como ya dijimos, a estos bosques hay que aproximarse de forma tranquila, en pequeños grupos, así que máximo ocho personas.
¿Y cómo me apunto?
- Por correo, rutasconscientes@gmail.com
- Mensaje o llamada de whats app o Telegram: 657526085
miércoles, 31 de agosto de 2022
SOBRE LA DIFICULTAD DE UNA RUTA.
Salvo en el mundo de la escalada, donde la clasificación de la dificultad de una vía se establece por un sistema conocido y reconocido por la comunidad escaladora, en el que se dan subjetividades compartidas e integradas la conciencia colectiva, en el resto de actividades de naturaleza las clasificaciones de las dificultades no son tan claras y no se ha conseguido consolidar un sistema informativo que supere las subjetividades de las personas, de quienes clasifican...y de quienes reciben la información.
El sistema MIDE es el intento estandarizado más serio y riguroso que tenemos para medir la dificultad de una ruta, pero su complejidad de uso y la utilización de parámetros que aún tienen una fuerte carga subjetiva en nuestras conciencias, están dificultando su generalización. En todo caso, su máximo desarrollo se da en el mundo del montañismo, estando mucho menos generalizado en el senderismo clásico. El la página web "MONTAÑAS SEGURAS" se explica muy bien el funcionamiento del sistema, y se deja ver que en el mismo perviven elementos subjetivos que hacen necesaria experiencia y conocimiento del mundo de la montaña para evitar problemas.
Su uso es libre y gratuito para el informador y sólo complementa, de una forma unificada, las descripciones, valoraciones y recomendaciones que cada autor considere oportunas (subjetividad de la persona que clasifica)
El uso es libre y gratuito también para el informado, que debe saber que la naturaleza es más compleja que lo que un sistema de información puede valorar (reconociemiento de los límites del sistema)
En nuestro caso, no vamos a utilizar ni ese sistema estandarizado ni ninguno otro. Nuestras propuestas tienen características propias que hacen muy difícil que las podamos clasificar con estos métodos. Sin embargo, sí podemos definir una escala de grados de dificultad útil para la gente que nos acompaña en nuestras actividades.
- Nos basamos en la idea de la "dificultad pedagógica". La ruta debe contener retos que nos ayuden a superar los límites que nos hemos impuesto como insuperables. Es la base del crecimiento y el aprendizaje en cada actividad.
- Dificultad frente a peligro. Cuidamos de las personas que participan en nuestras actividades. Por eso minimizamos los peligros. Pero peligro no es lo mismo que dificultad. Hay actividades difíciles en las que el peligro se puede minimizar y actividades sin dificultad, en la que el peligro es mucho. Estas últimas suelen tener muchos accidentes y no pocas veces mortales. Desde aquí optamos por una combinación de reducción de peligros, aunque cierto nivel de dificultad esté presente en la ruta.
Aclarado estos principios, hay que señalar que dificultades y riesgos no se suelen presentar en estado puro para que elijamos uno u otro paquete. Acertar con los ingredientes que hacen que una ruta sea divertida, segura y sirva a nuestro aprendizaje es mucho más un arte que una ciencia.
NUESTRA CLASIFICACIÓN.
Rutas fáciles. Aquellas que van por caminos o sendas bien definidos, sin obstáculos significativos y que no exigen un gran esfuerzo físico. Ejemplos: de Chelo a la mini central del Zarzo y vuelta. Por lo general, las propondremos como rutas contemplativas y para prácticas de mindfulness.miércoles, 3 de agosto de 2022
RUTA CONTEMPLATIVA EN EL ENTORNO DEL RÍO LAMBRE
Ruta por el entorno de los ríos Lambre y de Enmedio.
Ruta contemplativa en la que contaremos con Carola García .
Sábado 20 de agosto.
La ruta avanza entre molinos y tramos selváticos, que darán paso a pistas suaves e incluso a paisajes rurales muy hermosos.
Actividad de mañana.
Duración: Aproximadamente 2 horas.
Dificultad: fácil (cualquier persona que pueda caminar durante 2 horas) con algunos tramos que nos exigirán un extra de atención.
Qué traer: pantalón largo, zapatillas cerradas o botas de senderismo (no sandalias)
Qué haremos: caminar, disfrutar, quizá bañarse en el río (optativo), prácticas contemplativas (mindfulness).
Punto de encuentro: Central de Güimil. https://goo.gl/maps/Puqior7g2gnUrUzE8. Otros puntos de encuentro, consultar
Para apuntarse: Por correo electrónico. rutasconscientes@gmail.com
o por mensaje de Telegram o whtsaap. 657526085
En cualquier caso, imprescindible para anotarse nombre y dos apellidos, DNI y fecha de nacimiento (para poder hacer el seguro).
viernes, 1 de julio de 2022
LA RUTA DE LA BELLEZA.
Para el domingo 10 de julio de 2022
¡¡RETOMAMOS LAS RUTAS CONSCIENTES!!
Esta vez, serás una ruta íntima y breve, apta para la mayoría de la gente, e incluirá en su desarrollo prácticas contemplativas. En el centro de la ruta, habrá la opción de un baño en una poza maravillosa en el río Mandeo.
La ruta la llevaremos Carola García y yo, Pepe Valverde
- Nombre y dos apellidos
- DNI
- Fecha de nacimiento.
- Correo electrónico a rutasconscientes@gmail.com
- mensaje de whatsapp o Telegram al 657 52 60 85
LA ÚLTIMA ACTIVIDAD
CAMBIOS DE CALADO
Esta vez, nos referimos a nuestra "nueva ubicación en el ciber espacio" Ahora nos encontrareis en: www.andaresnatura.com Cambio ...

-
Esta vez, nos referimos a nuestra "nueva ubicación en el ciber espacio" Ahora nos encontrareis en: www.andaresnatura.com Cambio ...
-
Feliz año 2024. La intención también cuenta😊 Los lugares hermosos nos contagian su belleza, los lugares pacíficos, nos brindan su paz. Los ...
-
INTRODUCCIÓN. En la ruta del pasado 30 de abril al Monte Pindo sufrí un accidente moderadamente grave. Una caída por resbalón hasta el rí...