Del libro
"Mujeres que corren con los lobos"
Rutas y prácticas mindfulness en la naturaleza, inspiradas en la ecología profunda.
Desde que se han ido levantando las restricciones de la COVID-19, he estado experimentando en todos los sentidos de la palabra, sobre como seguir con éstas actividades, incluso si seguir o no.
Experimentar con grupos mucho más reducidos.
Con rutas de proximidad.
Experimentar mis sensaciones al actuar de una u otra manera.
Y me he dado cuenta de que ha habido un cambio de percepción profundo en mi como organizador y guía.
Sí a los grupos muy reducidos. No a la movilización de muchos coches. No a un incremento notable de la aportación económica para compensar la reducción de los grupos.
Con estas premisas, hemos hecho una salida espectacular de dos días a...
LA SIERRA DE GISTREDO.
Dos días, dos rutas. Esta actividad no llegó a ser publicada en el blog, pues se cubrieron las plazas con las personas suscriptoras del grupo de "rutas conscientes". Ahora podemos hacer una reseña.
Sábado día 26: ruta tranquila hasta El campo De Santiago, un gran circo glaciar, actualmente cuna del rio Boeza
Domingo 27. Gran ruta de montaña, pasando por las lagunas de La Robeza, el pico del mismo nombre y
el cordal conocido como Sierra de Vizbueno, de vistas incomparables.
Para esta semana parece que el calor va a apretar, con subidas de temperatura importantes para el fin de semana. Buena excusa para buscar el frescor del bosque y el aún mayor frescor del río.
La ruta larga de la Fraga do Sol.
Una jornada completa de baño de bosque
y si se quiere, de baño de río.
Salida: sábado día 12 de junio, a las 10.00h de nuestro punto de encuentro habitual: Betanzos, avd/ Carregal s/n (zona del polideportivo municipal). Regreso estimado sobre las 18.00 /18.30
Nivel de dificultad: medio. Lo más difícil de esta ruta es la orientación. No obstante, se camina muchas veces atravesando el bosque, sin apenas sendero, por laderas con pendiente pronunciada.
E incluso hay un tramo equipado con una cuerda, que ayuda a superar el paso.
Así que es una ruta intensa y emocionante, pero apta para la mayoría de la gente, si se hace en un grupo adecuado (solidario y tranquilo en el ritmo).
Necesario llevar: calzado de montaña, pantalón largo (aunque haga calor), lo que necesites para un baño de río (si te va el agua fría, claro). Comida y bebida para la jornada. Unos bastones de senderismo ayudarían mucho. Y ropa de repuesto, para dejar en el coche y cambiarse al terminar.
Grupo mínimo: 3 personas. Máximo, 8
Aportación económica: para grupo de tres personas, 25€. Si el grupo es de más de 3 personas, 20€
Las cuatro primeras personas en inscribirse podrán compartir coche con el guía. El resto, tendrán que compartir coche (quien comparta coche tendrá una compensación de 10€ en el precio de la actividad)
Inscripciones:
rutasconscientes@gmail.com
mensaje Telegram o Whatsaap: 657 52 60 85
Algunas fotos de la zona a recorrer.
Esta vez y sin que sirva de precedente, la ruta del domingo 23 de mayo fue un poco más larga de lo previsto. Había mucho que ver y mucho de lo que disfrutar, así que los once km previstos se convirtieron en unos dieciséis, que el grupo hizo sin enterarse, pues las personas que participaron están en muy buena forma.
La ruta nos sirvió para practicar la progresión por terreno rocoso.
Para encontrar momentos de paz y de calma en los tramos más bonitos y mejor conservados de este espacio natural.
Y visitar las aldeas que se resisten a perder su encanto y su belleza.
¡Ah! y las corredoiras que aún comunican diferentes núcleos de población
Sábado 8.30 En Betanzos llueve un poco y a medida que avanzamos hacia Os Ancares, llueve más. En el interior del coche no se siente el frío, pero el termómetro no sube de los nueve grados. Al llegar a Degrada, no llueve ¡¡Nieva!! Un café, una rato para cambiarse de ropa y calzado y ya no nieva A los pocos metros, la niebla empieza a romperse. Se abría paso un día húmedo, lleno de luz y color, con amplias vistas. Un día bonito, para disfrutar.
El formato de grupo muy reducido nos permitió disfrutar del camino en esa mezcla de soledad y compañía tan enriquecedora. Y nos permitió tomar una variante "bosque a través" que aumentó la sensación de aventura, de contacto con el mundo natural y de conexión con todos los recursos motrices de nuestro cuerpo. Un verdadero baño de bosque.
Y luego las goladas (collados), la senda cumbrera, la cumbre y siempre, la belleza.
Una gran jornada en un día bonito y muy, muy especial.
DOS DÍAS, DOS PROPUESTAS.
SÁBADO 22. Gran ruta por Ancares.
Esta vez, vamos a recorrer uno de los bosques más bellos de la sierra, Cabana Vella, pero seguiremos hasta A Golada de Vara, la de Trapa y los altos de Trapa hasta Tres Bispos. Una ruta clásica, a la que le añadimos uno tramos mucho menos conocidos y menos visitados.
Formaremos un grupo pequeño, exclusivo, en el que poder vivir una experiencia de naturaleza, silencio y tranquilidad, sin renunciar a la compañía y a la solidaridad.
Salida: Sábado 22 de mayo, a las 8.30 de Betanzos, Avd/ Carregal s/n (zona polideportivo municipal)
Llegada prevista al mismo lugar a las 20.30h.
Grupo mínimo: 2 participantes: 70€ por persona
3 participantes: 60€ por persona
Grupo máximo: 4 participantes: 50€ por persona
(aportación económica que incluye la ruta, la opción e compartir coche con el guía y seguro de RC)
Nivel de dificultad: técnicamente fácil, pero físicamente muy exigente: unos18km y 800m de desnivel
Imprescindible: comida y agua para la jornada (encontraremos fuentes), ropa y calzados de montaña. Ropa y calzado para cambiarse al terminar la actividad.
Muy recomendable: bastones de senderismo, gorra y crema de protección solar. Y atención, los pronósticos hablan de día soleado pero frío, no estaría de más llevar guantes y ropa de abrigo.
Inscripciones: rutasconscientes@gmail.com
Telegram o whatsApp: 657 52 60 85
Domingo 23 de mayo, ruta de media jornada.
La belleza escondida en el Monte do Gato.
Todo se alinea en una ruta circular en la que además visitaremos aldeas de gran hermosura y tranquilidad.
Salida: Domingo 23 de mayo, a las 09.15 de Betanzos, Avd/ Carregal s/n (zona polideportivo municipal)
Llegada prevista al mismo lugar a las 14.00
Grupo mínimo: 3/4 participantes: 25€ por persona
5/6 participantes: 20€ por persona
(aportación económica que incluye la ruta, la opción e compartir coche con el guía para las cuatro primeras inscripciones. Para quien comparta coche, habrá un descuento de 10€ y seguro de RC)
Nivel de dificultad: técnicamente fácil, físicamente algo exigente: unos11km y 400m de desnivel
Imprescindible: comida y agua, según criterio de cada quién. Ropa y calzados de montaña.
Muy recomendable: bastones de senderismo, gorra y crema de protección solar.
Inscripciones: rutasconscientes@gmail.com
Telegram o whatsApp: 657 52 60 85
Una de las consecuencias de los tiempos que vivimos es la mayor afluencia de gente al entorno natural, en busca de paisaje, algo de ejercicio, sol y bienestar. Tal vez sea un avance. Un avance, que también tiene sus riesgos: la saturación de determinados espacios naturales, que por su fama (lugares-icóno) y su accesibilidad se convierten en zonas de afluencia masiva. Lo hemos observado en grandes montañas, como el Aneto, y en nuestro entorno, en lugares como el monasterio de Caaveiro (Fragas do Eume), el coto de Chelo (río Mandeo) o el Seixo Branco (Oliros). Mientras como sociedad vamos dejando reposar este nuevo impulso y aprendemos a gestionarlo sin comprometer el medio natural, nuestras propuestas seguirán buscando esos caminos y lugares no tan icónicos, pero más salvajes y bellos, para realizar rutas en soledad, en pequeños grupos, disfrutando de la tranquilidad del centro del bosque.
Esta vez, nos referimos a nuestra "nueva ubicación en el ciber espacio" Ahora nos encontrareis en: www.andaresnatura.com Cambio ...